Enagás, referente internacional en el desarrollo, mantenimiento y operación de infraestructuras gasistas con presencia en 8 países, presiona el techo del canal lateral bajista que acota la corrección que viene desarrollando en los últimos meses.
Desde la zona de retroceso 61,8% de la serie de Fibonacci de la subida originada en los 14,30 hasta los 21,55 euros está tomando cuerpo su superación. Si se confirma a cierre semanal ganaría muchos enteros su reanudación alcista y, sobre todo, reforzaría en gran medida los 17 euros como soporte fundamental en el que confiar de cara a tomar posiciones con vocación de permanencia. Este entorno ha venido reiteradamente poniendo freno a las caídas en los últimos años, con la excepción puntual del Covid-Crash sufrido el pasado año. Los mínimos marcados en su vertical caída coinciden con una corrección de la mitad de la subida originada en el suelo de la anterior gran crisis, la de los años 2007-2008.
____Czwartek - Jueves____
Enagás Diario
Enagás Semanal
En el más corto plazo no habrá debilidad destacable mientras no pierda los 18,30 euros, pero nuestra recomendación para aquellos que pudieran estar interesados en comprar sería asumir un stop bajo los 17 euros, un stop de apenas un 10% buscando con el tiempo la consecución de nuevos máximos históricos y la subida libre absoluta. El primer gran objetivo aparece sobre los 25,90 euros con el permiso de los 24,30. Debemos tener en cuenta que a plazos largos se encuentra en fase lateral, dentro de una fuerte tendencia alcista, desde mediados de 2015. Por tanto, si consigue marcar nuevos máximos históricos seríamos ambiciosos con Enagás sin buscar objetivos. Trataríamos de exprimir la reanudación de su tendencia hasta que diera muestras claras de agotamiento.
A su favor tiene que antes del crash ya logró marcar nuevos máximos históricos, se encontraba en plena reanudación de tendencia. Se vio truncada por una situación excepcional, pero entendemos que se encuentra en disposición de lograrlo nuevamente. Es cuestión de tiempo.
Como atractivo para los inversores es también una compañía que ofrece tradicionalmente un abultado dividendo. Repartirá con cargo a 2021 un 9,5%, el más elevado del Ibex 35 y el cuarto más alto del Eurostoxx 600.