Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Elecciones en Argentina: Impacto en la economía y mercado de bonos, ¡los bonos tienen un precio muy bajo, de entre 20 y 30 centavos de dólar!

Elecciones en Argentina: Impacto en la economía y mercado de bonos, ¡los bonos tienen un precio muy bajo, de entre 20 y 30 centavos de dólar! | FXMAG
depositphotos.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Nuestra visión es que Milei no va a poder dolarizar, al menos en un principio
    1. Los bonos en Argentina hoy en día tienen vencimientos que son prácticamente impagables

      Presentamos el último análisis de Alejandro di Bernardo, gestor de renta fija en Jupiter AM, en el que analiza la las posibles consecuencias del resultado de las elecciones que se celebrarán este domingo 22. En cuanto a la propuesta de Milei de dolarizar la economía argentina, el experto de Jupiter AM indica que "el problema principal de esta propuesta es que Argentina tiene reservas negativas de dólares, por lo cual la única forma de dolarizar es con una devaluación más grande, y esto aumenta el riesgo de una hiperinflación.

      Lee más sobre la economía argentina: Lluvias sobre la Argentina y previsiones de humedad en zonas de Brasil hacia el cierre de la semana deprimieron los precios de la soja en Chicago

       

      Nuestra visión es que Milei no va a poder dolarizar, al menos en un principio

      Di Bernardo comenta también sobre situación económica del país, del que destaca "en el mercado argentino se han producido varios fenómenos relevantes. Para empezar, el actual gobierno anunció un aumento en el gasto público en forma de bonos salariales, todo este gasto financiado con emisión monetaria. Esto hizo que las expectativas de inflación aumentaran. Además, vimos el tipo de cambio informal depreciándose un 30%. También vimos el último dato de inflación con un 13% mensual, un impacto claramente negativo.

      Lee más sobre este tema: Falta de plan de devaluación sólido en Argentina: Salvador Vitelli resalta consecuencias negativas y predice incertidumbre económica y fragilidad continua  

      Los bonos en Argentina hoy en día tienen vencimientos que son prácticamente impagables

      En cuanto a la renta fija argentina, el gestor comenta que "los bonos en Argentina hoy en día tienen vencimientos que son prácticamente impagables. Esto es así, porque el país, básicamente, no tiene reservas líquidas para pagar esos vencimientos, y tampoco tiene la capacidad para acumular reservas para pagar esos bonos. Entonces, estos bonos tienen un precio muy bajo, de entre 20 y 30 centavos de dólar". Y prosigue: "A diferencia de un bono normal, que esperamos que pague un principal cuando el bono vence, en Argentina este no es el caso, porque de nuevo, no tiene esa capacidad de pago. Por lo cual, la especulación o la ganancia viene de ganancias de capital o de una ganancia de recupero. Esto más que nada está basado en expectativas de quién va a ganar las elecciones y cuál va a ser el plan de estabilización. Esto para nosotros hace que los bonos argentinos hoy en día no sean como renta fija, sino que tengan más un aspecto de renta variable. Nosotros somos muy cautelosos y creemos que el riesgo de ejecución es bastante alto. Además, queremos ver medidas más concretas antes de invertir en Argentina", afirma Alejandro di Bernardo.

      Publicidad

      Fuente de la imagen principal: depositphotos


      Inma Garrido Pérez

      Inma Garrido Pérez

      Redactora de FXMAG. Nos puedes seguir en FACEBOOK TWITTER


      Temas

      Publicidad
      Publicidad