¡El sueño adulto! ¿Qué casa me puedo permitir acorde a mi sueldo? Acciones Bankinter diseño un simulador para ahorrar tiempo: TUTORIAL DE SIMULADOR + EJEMPLO + PASOS A SEGUIR

Si estás pensando en comprarte una casa, uno de los primeros factores que tienes que tener en cuenta es qué precio puedes permitirte. Para ello tendrás que tener en cuenta distintos factores, como tus ingresos, los ahorros y si tienes deudas anteriores.
Ingresos:
Este será el primer factor a tener en cuenta. Cuando hablamos de ingresos nos referimos a aquellos que sean recurrentes, ya que los puntuales y temporales no serán tenidos en cuenta para analizar tu capacidad pago.
Los expertos calculan que el porcentaje de endeudamiento de un hogar no debería superar el 30 % de los ingresos. De este modo, si la suma mensual es de 2.000 euros netos, la hipoteca no debería ser mayor a 600 euros al mes. Otros calculan este importe máximo asociando que la vivienda no debería superar cuatro veces los ingresos brutos anuales del hogar.
Ahorro necesario para comprar una casa:
La mayoría de los bancos ofrecen el 80 % de la hipoteca, por lo que sería necesario tener ahorrado el 20 % restante. Además, existen otros gastos asociados, como los de notaria, impuestos o seguros. Por ejemplo, si queremos comprar un piso de 200.000 euros, necesitaremos tener 40.000 euros ahorrados para ese 20 % de la hipoteca.
Deudas:
Otro aspecto que se tiene en cuenta de cara a la hipoteca son las deudas anteriores. Ten en cuenta para tus cálculos los préstamos que tienes para saber cuánta hipoteca puedes solicitar. Además, es importante no tener ningún tipo de impago, aunque sea de alguna factura telefónica u otro tipo de recibo que se quedara pendiente de pago.
En Bankinter hemos desarrollado un simulador en el que puedes calcular qué vivienda puedes permitirte en base a los ingresos netos, a las deudas que tengas, si se trata de una vivienda nueva y es su uso va a ser de vivienda habitual. El funcionamiento es muy sencillo, solo tendrás que añadir unos simples datos y la herramienta lo calcula.
Como decíamos, antes de empezar a mirar el universo de ofertas de viviendas, es importante que sepas dónde establecer tu límite. Por otro lado, debes tener en cuenta que las hipotecas tienen costes asociados, algunos como la notaría que son fijos, y otros que dependerán de la oferta de la entidad.
____Google News - poner al final del artículo____