El precio por barril de Brent cayó -4,4% cotizando así por debajo de los 82 dólares (USD) por barril... Las acciones de Tesla caen junto a las acciones APA, las acciones Coterra Energy, las acciones Devon Energy y las acciones Valero Energy

Entre los valores que PEOR EVOLUCIÓN ofrecieron ayer se encuentran: TESLA (108,1$; -12,2%) que registró la caída más grande desde septiembre de 2020 y es que volvió a defraudar en las entregas trimestrales. La compañía entregó 405.278 coches en el 4T frente a los 431.117 que descontaba el mercado y que comparaban con las 308.600 en el 4T 2021. Con ello, las entregas anuales ascienden a 1,31M, que suponen un crecimiento de +40% a/a.
Empresas del sector energético como fueron APA (43,6$; - 6,6%), EQT (31,8$; -5,9%), COTERRA ENERGY (23,2$; -5,5%), DEVON ENERGY (58,1$; -5,5%), VALERO ENERGY (120,0$; -5,4%), MARATHON OIL (25,6$; - 5,3%), entre otras, que acusaron la fuerte caída en la sesión del precio del petróleo. El aumento de la producción de petróleo por parte de la OPEP en 150.000 barriles al día como consecuencia de la reactivación de la producción por parte de Nigeria fue el principal factor director del movimiento.
Menudo comienzo de año del precio del petróleo
— Droblo ???????? (@droblo) January 4, 2023
Este es el #Brent pic.twitter.com/DGyDANQExZ
Análogamente, la otra referencia en petróleo (West Texas) perdió -4,2%, registrando la mayor caída desde el pasado noviembre. Esto se unió a una menor demanda desde China si el Covid ralentiza esta economía, como efectivamente sucede ya (ayer PMI Caixin 49,0 desde 49,4). (iii) APPLE (125,1$; -3,7%) pérdida de tracción en demanda y venta de Iphone’s, lastraron el comportamiento de la compañía en la sesión, que acabó perdiendo los 2bn$ de capitalización. Esta, junto con Tesla supusieron aprox. un 50% de la caída del S&P500 de ayer por el alto pesa que tienen en el índice.
Incumple el guidance de producción anual. En concreto, queda en 24.337 unidades vs. 25.000 objetivo, que había revisado a la baja a mitad de 2022 desde 50.000 inicial. Los problemas logísticos explican en gran medida esta evolución débil. De hecho, la Compañía afirma que más de 700 vehículos permanecen en planta a la espera de componentes. Tras la noticia el valor cerró con una caída cercana al -6%. Conviene recordar que ayer las entregas trimestrales de Tesla también defraudaron estimaciones (405.278 coches en el 4T vs. 431.117 estimados) y cerró con un retroceso superior a -12%.