El precio del dólar (USD) reacciona fortaleciéndose ligeramente frente al precio del euro (EUR)... Así pinta la cotización del índice S&P y el índice Nasdaq. El índice de precios del PCE mantiene el crecimiento en +0,3%

El Deflactor del Consumo Personal (PCE) se mantiene estable +6,2% a/a en septiembre. La Tasa Subyacente sigue acelerando al 5,1% a/a (+0,2pp), una décima menos de lo esperado, pero el tercermes consecutivoal alza.
Sin embargo, el indicador subyacente del PCE aumenta +0,5% m/m y acelara la tasa interanual al 5,1% a/a (desde 4,9% ant.). La evolución del subyacente supone el tercer mes consecutivo al alza, aunque haya sido una décima menos del anticipado por el mercado. Los Ingresos Personales aumentan +0,4% m/m, igual que el mes anterior (que fue revisado al alza una décima). Los Gastos Personales, crecen al +0,6% m/m, manteniendo el mismo ritmo que en agosto (cifra revisada al alza 0,2pp)
En cuanto al NASDAQ debe de superar la resistencia de los 11585 puntos parar establecer que el precio pueda proseguir con su proceso correctivo al alza.????
— EnBolsa.net (@EnBolsa_) October 30, 2022
Mañana será un día decisivo.
¿En que activo invertimos entonces?⬇ https://t.co/4H9KN56T9y pic.twitter.com/EoRBvCti7k
Los datos bastante el línea con lo esperado. Ponen de manifiesto las presiones inflacionistas al alza en términos subyacentes, a pesar de lo cual se sostiene la fortaleza del Consumo Personal en términos reales. Esto mantiene las expectativas de una nueva subida de +75pb en los Fed Funds el próximo 2 de noviembre y podría reducir las expectativas de moderación del endurecimiento de la política monetaria a futuro.
En resumen, la clave de la próxima reunión estará en el mensaje sobre la posible relajación, o no, en el ritmo de subidas. El dólar reacciona fortaleciéndose ligeramente (0,9946EUR/USD, +0,41%), futuros S&P y Nasdaq -0,4% y - 0,8%. T-Note 4,008%.