El precio de la vivienda en terreno negativo en gran parte de la geografía española, ¿qué pasa con el mercado inmobiliario español? El precio del euro totalmente involucrado en las alteraciones del mercado (EUR)
El precio del alquiler ya mostraba una tendencia descendente antes de la pandemia. La caída de los ingresos de las familias y el trasvase de viviendas destinadas al alquiler turístico contribuyeron a la bajada de precios
Con la llegada de la pandemia, más localizaciones se sumaron a la tendencia descendente, que se acentuó, provocando que la variación interanual del precio del alquiler del promedio provincial entrara en terreno negativo en los meses de abril a julio
Varios factores habrían incidido en el descenso, entre los que destaca la caída de los ingresos de las familias, que ha afectado especialmente a los hogares de ingresos bajos y que suelen vivir en una vivienda alquilada. Por su parte, el notable incremento de la oferta de pisos en alquiler, derivado del trasvase de viviendas que se destinaban a alquiler turístico al mercado residencial tradicional, también habría incidido en la bajada de precios del alquiler en las zonas turísticas, como se verá más adelante.
¿Qué es lo que nos podemos esperar del precio de la vivienda?
2 propuestas muy claras:
1. Los 992 millones que ha perdonado a los ultrarricos ???????? Renta Crianza 2. Ley de vivienda y regulación del precio del alquiler, para dejar de sobrevivir y poder vivir. pic.twitter.com/Q0WLG0pDHv
Gráfico de las cotizaciones del precio de los alquileres
En 2021 el precio del alquiler se ha situado en terreno negativo en gran parte de la geografía española
Un 65% de las provincias y un 55% de los municipios analizados registran precios más bajos en 2021 (con datos hasta septiembre) en relación con el promedio de 2020. El último dato disponible, correspondiente a septiembre de 2021 muestra que todavía un 46% de las provincias y un 42% de los municipios analizados registran un precio del alquiler promedio inferior al de diciembre de 2019, antes de la pandemia, por lo que la recuperación del mercado del alquiler todavía está muy rezagada en relación con el mercado de compraventa.