Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

El PIB rebota hasta +5,9%: El endurecimiento de las políticas monetarias por parte del BCE para combatir la inflación sigue haciendo mella en el poder adquisitivo de las familias... El déficit de la Balanza Comercial se amplía

El PIB rebota hasta +5,9%: El endurecimiento de las políticas monetarias por parte del BCE para combatir la inflación sigue haciendo mella en el poder adquisitivo de las familias... El déficit de la Balanza Comercial se amplía  | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. El consumo lideró la economía, mientras que el sector inmobiliario cayó con fuerza fruto del aumento de los tipos hipotecarios
    1. El déficit de la Balanza Comercial (octubre) se amplía hasta -78.200M$ vs -80.000M$ esp. y -74.100M$ anterior (revisado desde -73.300M$)
      1. Por partidas, los que más aceleraron fueron los Bienes de Capital (+2,0% m/m) y los Bienes Duraderos (+1,1 m/m)

        El PIB (3T) rebota hasta +5,9% a/a vs +6,3% esp. y +3,2% anterior (revisado desde +3,6%). En términos intermensuales (m/m); +0,6% vs +0,7% esp. y +0,9% ant. OPINIÓN: El crecimiento de la economía comienza a moderarse en este mes, a pesar del levantamiento de las últimas restricciones por el covid y la temporada turística.

        “Se calcula que entre 2013 y 2021 el PIB de Venezuela se redujo en más de un 75%, el mayor descenso para un país que no esté en guerra en los últimos 50 años”:

        El consumo lideró la economía, mientras que el sector inmobiliario cayó con fuerza fruto del aumento de los tipos hipotecarios

        Sin embargo, la tasa de ahorro de las familias sigue cuesta abajo (6,9% vs 9,3% anterior) y se sitúa muy próxima a niveles prepandemia. En próximos trimestres lo normal es que la economía y el consumo se deterioren, ya que este 3T aún no recoge el impacto total de los +300p.b. de subidas de tipos este año. Precisamente ayer el RBA actualizó sus previsiones de crecimiento para 2022, 2023 y 2024, esperando una economía que va ralentizándose progresivamente hasta +4% a/a, +2% y 1,5%.

        El déficit de la Balanza Comercial (octubre) se amplía hasta -78.200M$ vs -80.000M$ esp. y -74.100M$ anterior (revisado desde -73.300M$)

        Las Exportaciones retrocedieron -0,7% m/m y las Importaciones repuntaron +0,6%, lo que anticipa una posible contribución negativa del Saldo Exterior al PIB 4T 2022. EE.UU. (lunes).- (i) Pedidos a Fábrica mejor de lo esperado: +1,0% m/m vs +0,7% esperado y +0,3% anterior. Dato positivo, que muestró la fuerza del consumo, pero negativo para mercados. Vuelvió a acelerar por tercer mes consecutivo.

        Por partidas, los que más aceleraron fueron los Bienes de Capital (+2,0% m/m) y los Bienes Duraderos (+1,1 m/m)

        En relación a los Bienes de Consumo, los Envíos (+1,2%), Nuevos Pedidos (+1,3%) e Inventarios (+1,3%) avanzan de forma sincronizada. ISM de Servicios mejor de lo esperado también: 56,5 vs 53,3 esperado y 54,4 anterior. El indicador repuntó tras 2 meses consecutivos de caídas y se ha mantenido en zona de expansión. Registró cifras de febrero de 2022. UEM (lunes).- Ventas Minoristas (octubre): -2,7% a/a vs -2,6% esperado vs +0,0% anterior (revisado desde -0,6%).

        En el mes, -1,8% vs -1,7% esperado vs +0,8% anterior (revisado desde +0,4%). El endurecimiento de las políticas monetarias por parte del BCE para combatir la inflación sigue haciendo mella en el poder adquisitivo de las familias. Que se traslada a una cesión en el consumo, suponiendo el 5º mes consecutivo con variaciones interanuales negativas del indicador. Por partidas, a/a la compra online es la que más cae.

        Publicidad

        Bankinter null

        Bankinter

        Bankinter, estilizado como bankinter., es un banco español con sede en Madrid. A 31 de marzo de 2022, los activos de Bankinter eran de 110.801 millones de euros, siendo la quinta entidad financiera española por volumen a nivel mundial. Esa misma fecha contaba con 446 oficinas y 6.176 empleados.​ Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


        Temas

        Publicidad
        Publicidad