El Indicador Adelantado (LEI) de Estados Unidos prosigue en negativo, pero mejora en enerogracias al mercadolaboral, ¡el S&P 500 sube +6,5% y el Nasdaq 100 +13,8%!

El LEI acumula 11 meses en negativo, pero mejora en enero hasta -0,3% m/m vs -0,3% esperado vs -0,8% anterior. El repunte se explica por: la solidez del mercado laboral donde la Tasa de Paro está en mínimos de 58 años (3,4% en enero) y la creación de puestos de trabajo/JOLTS > Nº de desempleados con una Participación laboral baja (62,4% en enero vs 63,3 en 2019) y la resiliencia del Consumo (ver tabla izda.).
El enfriamiento del sector inmobiliario – especialmente sensible a los tipos de interés –. Como referencia, el precio medio de la Vivienda Case Shiller afloja hasta 6,8% en nov. (vs 21,3% en abril) con los principales índices de actividad a la baja (Ventas de Vivienda, Permisos de Construcción y Viviendas Iniciadas) y el diferencial de tipos de interés 2/10 A - ahora en -0,80 vs -0,50 ant.- , se interpreta como una recesión inminente (¿6/12 meses?), pero las condiciones de financiación son razonables y el efecto riqueza de las familias importante.
Malas noticias para los más pesimistas: 'Aunque las bolsas caigan un 15% seguirían siendo alcistas'https://t.co/U1z44TyQ20#bolsas #nasdaq #sp500 #subidadetipos #tiposdeinteres #ibex35 #bolsadevalores #fed #bce #inflacioneeuu #wallstreet #inflacioneuropa #negociostv pic.twitter.com/O8yvnOC6gg
— negocios tv (@negocios_tv) February 17, 2023
Gráfico con los datos del indicador LEI junto a los datos del indicador adelantado vs PIB
El Indicador adelantado mide la actividad económica de cara a los próximos tres-seis meses. Está diseñado para anticipar la situación de la economía dentro de cada ciclo económico. Está compuesto a su vez por diez indicadores, algunos de ellos adelantados y otros no. Forma parte, junto con un indicador retrasado y uno coincidente, de un indicador compuesto global.