El IFO alemán retrocede más de lo esperadoen mayo, ¿qué pasa con el índice EuroStoxx 50? ¿Cuánto cotiza el índice Euro Stoxx 50 hoy? Cuidado con las cotizaciones de los índices bursátiles europeos

El IFO alemán retrocede más de lo esperadoen mayo. El Índice IFO de Clima Empresarial rompe la racha de seis meses consecutivos de mejora, retrocediendo hasta 91,7 vs. 93,0 esperado y 93,4 anterior (revisado desde 93,6). Empeoran ambas componentes. Situación Actual hasta 94,8 desde 95,1 anterior (revisado desde 95,0) vs 94,7 esperado y, sobre todo, Expectativas hasta 88,6 vs 91,6 esperado y 91,7 anterior (revisado desde 92,2).
Todos los sectores, se sitúan en negativo con la excepción de los Servicios (6,8 desde 6,9); destaca la caída de Manufacturas (-0,3 desde 6,3) y Comercio (- 19,1 desde -10,7). Aunque hasta ahora la economía alemana ha bandeado el invierno mejor de lo esperado inicialmente, la actividad se ha ralentizado desde marzo. Como mostró ayer el PMI, mientras los Servicios se comportan satisfactoriamente, las Manufacturas se contraen.
Se cumple la previsión de "excepción" en el caso de Alemania, economía que sí cae en "recesión técnica" (-0,5% T, 4T22, -0,3% T, 1T23) lastrada por la caída del consumo privado (-1,7% y -1,2% T en 4T22 y 1T23) pic.twitter.com/yxlJpAouEF
— David Cano (@david_cano_m) May 26, 2023
El IFO es una encuesta a 9.000 ejecutivos sobre su percepción en términos de expectativas y situación actual, según el Institut für Wirtschaft. Alta repercusión sobre el mercado y en particular sobre el euro, ya que orienta sobre la actividad presente y futura de la principal economía de la Eurozona.
El IFO (Institut für Wirtschaftsforschung) o Índice de Clima Empresarial mide el desarrollo de la economía alemana. Cada mes el Instituto IFO sondea a 9.000 empresas aproximadamente, evaluando la situación del negocio y sus planes en los próximos 6 meses. De las respuestas a la encuesta empresarial IFO, se obtiene el Indicador de Confianza. Además de los números del índice, también se calculan las diferencias entre las Expectativas y la Situación Actual dando como resultado el momento de ciclo económico actual.