Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

El Ibex suaviza las pérdidas

El Ibex suaviza las pérdidas | FXMAG
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. La crisis económica y el miedo a una nueva ola de infecciones
    1. El Ibex cae un 0,46%

      La sesión del lunes seguramente resultó más favorable para el Ibex 35 que toda la semana pasada, cuando el índice español había acumulado pérdidas de un 7,3%. No obstante, el indicador siguió afectado por el miedo al rebrote del Covid-19 y cerró en rojo.

       

      La crisis económica y el miedo a una nueva ola de infecciones

      España está reactivando gradualmente su economía y buscando medidas para luchar contra la crisis causada por la pandemia. El Gobierno anunció ayer un programa de ayuda de 3.750 millones de euros para la industria automóvil, que es uno de los sectores más afectados en España. El 21 de junio España abrirá las fronteras con la Unión Europea, lo que apoyará la recuperación de otro sector muy dañado por las restricciones introducidas a cuasa del coronavirus, es decir, el sector turístico. Sin embargo, la reapertura del país aumenta también el miedo a una nueva oleada de contagios. Las noticias sobre los nuevos casos de enfermedad y muerte por el Covid-19 en Estados Unidos, China y Japón están preocupando a los inversores. La Bolsa de Madrid fue también afectada por las caídas al comienzo de la sesión en Wall Street.

       

      El Ibex cae un 0,46%

      A la cabeza del índice se situó Bankia, que subió un 4,67%. Le siguieron Cellnex y Ence, que se anotaron un 3,91% y un 3,30%, respectivamente. Acciona avanzó un 2,87%, mientras que Mediaset terminó la jornada con un alza de un 2,81%. El peor valor de la sesión de ayer fue IAG, que bajó un 3,58%. A continuación se colocaron Santander y BBVA, que perdieron un 2,82% y un 2,37%, respectivamente. Telefónica descendió un 1,65%, ArcelorMittal se dejó un 1,52%.


      Agata Zep

      Agata Zep

      Editor del portal FXMAG


      Temas

      Publicidad
      Publicidad