El Ibex baja un 2,51% arrastrado por la banca

Ayer, después de dos meses de prohibición, se levantó el veto a las posiciones cortas. En consecuencia, el Ibex 35 cayó un 2,51%, cerrando la sesión en los 6.609,10 puntos. La banca fue el sector que más le pesó.
El optimismo de la sesión del lunes, relacionado con los avances en la vacuna de Moderna, se disipó. Un día después de marcar su mayor subida en dos meses, el índice español terminó la jornada en rojo, situándose en la cola de los índices europeos. Las relaciones entre Estados Unidos y China están deteriorando visiblemente, lo que se refleja en la situación en la Bolsa de Nueva York. Al cierre de los mercados europeos, Wall Street se movía con signo mixto, para luego cerrar con todos sus tres índices en negativo. En la Bolsa de Madrid, los bancos fueron los que más sufrieron por la presión bajista. Entre los problemas de este sector los expertos enumeran la dificultad de encontrar rentabilidad con los tipos de interés en negativo, así como la imposibilidad de determinar cuál será el impacto del coronavirus en sus resultados.
A la cabeza del índice se sitúo IAG, con un alza de un 7,82%. Le siguieron Cie Automotive y Amadeus, que subieron un 7,63% y un 6,25%, respectivamente. Colonial avanzó un 3,35%, mientras que Aena se anotó un 0,71%. El peor valor fue Bankia, que perdió un 10,80%. A continuación se colocaron Banco Sabadell, con un recorte de un 10,75%, Telefónica, que bajó un 9,29%, y Mediaset, que cedió un 8,98%. ACS, por su parte, se dejó un 8,87%.