Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

El Ibex 35 cierra en rojo como el único indicador europeo. ¿Qué pasó?

El Ibex 35 cierra en rojo como el único indicador europeo. ¿Qué pasó? | FXMAG
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. ¿Qué pasó con el Ibex?
    1. ¿Cuáles valores lograron cerrar en positivo?

      El principal índice de la Bolsa de Madrid terminó la sesión del lunes en negativo, cayendo un 0,64% y despidiéndose en los 6.831,50 puntos. Los demás indicadores bursátiles del Viejo Continente, a pesar de haber cotizado en rojo poco antes del cierre, terminaron en positivo.

       

      ¿Qué pasó con el Ibex?

      Por un lado, la Bolsa española fue afectada por los mismos factores que el resto de los mercados europeos. La noticia del día fue, sin duda, el desplome del precio de petróleo. El crudo Texas cayó casi un 40%, alcanzando su nivel más bajo desde 1998. Esta caída causó que Wall Street cerrara en rojo, arrastrado por grandes petroleras, como Exxon Mobil y Chevron. En consecuencia, los mercados europeos también empezaron a sufrir pérdidas. A pesar de esto, el Ftse 100 británico cerró la sesión de ayer con un alza de un 0,45%, el Cac 40 francés se anotó un 0,65%, mientras que el Dax alemán y el Ftse Mib de Milán crecieron un 0,45% y un 0,05%, respectivamente. Por otro lado, el índice español fue afectado también por los malos pronósticos del Banco de España. Según un informe recién publicado, el retroceso económico alcanzará un 6,6% si el confinamiento dura ocho semanas, mientras que en el caso de que dure doce podría alcanzar un 13,6%.

       

      ¿Cuáles valores lograron cerrar en positivo?

      El mejor valor del Ibex de la sesión de ayer fue Ence, que subió un 6,08%. Le siguieron Viscofan y Grifols, que avanzaron un 3,57% y un 3,00%, respectivamente. Cie Automotive subió un 1,14%, mientras que MásMóvil se anotó un 1,01%. A la cola del índice acabó Bankinter, que perdió un 4,53%. Aena bajó un 3,83%, mientras que Colonial cedió un 3,36%. IAG y Banco Sabadell se dejaron un 3,13% y un 2,99%, respectivamente.


      Agata Zep

      Agata Zep

      Editor del portal FXMAG


      Temas

      Publicidad
      Publicidad