Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

El gas natural sube sin parar y rompe máximos del 2018 ¿comprar o vender?

El gas natural sube sin parar y rompe máximos del 2018 ¿comprar o vender?
freepik.com
Publicidad
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

El gas natural está rompiendo máximos debido a la fuerte demanda que se genera en Europa, por motivos de invierno además que en países asiáticos se está dejando de utilizar el carbón que es una fuente de energía, pero como el carbón contamina bastante y se está entrando en una nueva ola verde en países asiáticos para cuidar el medio ambiente, este comodittie se está remplazando con gas, esto genera más demanda y también podría afectar la inflación.

El sector energético se está viendo afecto por diferentes variables, como lo son:

  • Cambio climático
  • Sobre demanda para una recuperación económica
  • políticas medioambientales

Rusia que es un gran proveedor de gas está reduciendo sus exportaciones de gas, para suplir sus propias necesidades ya que se está adentrando en una temporada de invierno y necesita reservas.

Una subida de los precios del gas natural podría afectar la recuperación económica, ya que aumenta el costo de producción de los productores, porque tendrían sobrecostes en la electricidad, por eso desde mi punto de vista la inflación seguiría avanzando los próximos trimestres, a la final esto se verá reflejado en el consumidor final.

Futuros gas natural - Oct 2021 (NGV1), desde un punto fundamental visto por la demanda y oferta favorece a seguir en compra, el precio rompe los máximos del año 2018, esa zona de rompimiento podría ejercerse como zona de soporte para seguir buscando compras, en artículos anteriores esa era la zona de target que se buscaba y ahora es una posible zona de entrada de compras como se observa en el siguiente gráfico:

 GNGN

En eur/jpy desde un punto de vista estructural favorece a compras, el precio entro en fase de corrección y esa fase finalmente se rompe lo que podría ejercer impulsos alcistas como se observa en el siguiente gráfico:EURJPYEURJPY

 

En el siguiente video se analizan los activos anteriores y el xauusd desde un punto de vista estructural y fundamental, recuerda comentar activos para analizar en los próximos videos.


Julián Pérez Mendoza

Julián Pérez Mendoza

Analista para FXMAG. Julián pérez es ganador del XTB trading cup 2019, lleva 5 años analizando el mercado, tiene una metodología propia para analizar sin indicadores, cuenta con un canal de telegram donde comparte sus ideas del mercado https://t.me/analisistraderjulian y le gusta analizar la parte fundamental  de manera sencilla para tomar decisiones.  Puedes seguir al autor en FACEBOOK TWITTER


Temas

Publicidad
Publicidad