Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

El G7 quiere contener a los rusos formando un cartel de oferta ¡El precio del petróleo reacciona negativamente!

El G7 quiere contener a los rusos formando un cartel de oferta ¡El precio del petróleo reacciona negativamente!
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Los bancos centrales puede ser un obstáculo en los próximos semestres para el precio del crudo.
    1. El precio del petróleo de referencia Brent sobrepaso los 100 en la semana pero con recesión y G7 presionando lucha ahora en los 90 usd

      La idea es limitar el flujo de dinero a los rusos ejerciendo una presión a la baja en los precios de la energía, ya que el ingreso de dinero ayuda a financiar la invasión a de Rusia a Ucrania.

      Los precios del petróleo afectan de manera directa la inflación y ahora el G7 quiere poner un tope a los precios del petróleo ruso, las economías del G7 están reduciendo bastante las importaciones del crudo que exporta Rusia, el G7 tiene un gran poder en el sistema financiero, hay un cartel de oferta y demanda, va ser una guerra que podria salir mal si Rusia comienza a dejar de producir, los próximos meses va ser una locura en la volatilidad de los precios del petróleo.

      El petróleo está generando grandes preocupaciones en occidente que trata de luchar contra la inflación y una de las variables que más afecta la subida de precios de muchos productos, es el precio del crudo, Rusia tiene un gran poder como oferta y puede generar represalias como dejar de producir para agregar menos petróleo al mercado lo cual generaría que subiera el precio del crudo, el gran problema en el contexto actual es que los bancos centrales están subiendo tipos de interés lo cual genera una menor demanda de crudo ya que limitan la demanda afectando a las empresas en sus ventas.

      Los bancos centrales puede ser un obstáculo en los próximos semestres para el precio del crudo.

      Hace unos días los principales banqueros se reunieron en el Jackson Hole, donde se comprometieron atacar la inflación que está en niveles históricos y la única herramienta para contener la subida de los precios es subiendo tipos de interés, lo cual va afectar la economía y podría generar grandes problemas sociales como desempleo y empresas que no podrán tener liquidez y quebraran, sobrevivirán las mejores empresas , el próximo año no se descarta subida de tipos de interés por encima del 4% en la principal economía del mundo, esto genera un efecto domino en las demás economías y en Europa es peor con el coste energético que conlleva el conflicto entre Rusia y Ucrania.

      El precio del petróleo de referencia Brent sobrepaso los 100 en la semana pero con recesión y G7 presionando lucha ahora en los 90 usd

      Una semana bastante volátil en los precios del petróleo de referencia Brent, donde alcanzo a llegar  a la zona de los 103 USD y ahora se ubica en los 92.86, la próxima zona a vigilar esta en los 91.41 USD.

      el g7 quiere contener a los rusos formando un cartel de oferta el precio del petroleo reacciona negativamente grafika numer 1el g7 quiere contener a los rusos formando un cartel de oferta el precio del petroleo reacciona negativamente grafika numer 1

      Gráfico del petróleo de referencia Brent en temporalidad de 45 minutos fuente tradingview

       El grupo de los G7 acuerda establecer topes al precio del petróleo ruso.

      Publicidad

      ____Google News - poner al final del artículo____


      Julián Pérez Mendoza

      Julián Pérez Mendoza

      Analista para FXMAG. Julián pérez es ganador del XTB trading cup 2019, lleva 5 años analizando el mercado, tiene una metodología propia para analizar sin indicadores, cuenta con un canal de telegram donde comparte sus ideas del mercado https://t.me/analisistraderjulian y le gusta analizar la parte fundamental  de manera sencilla para tomar decisiones.  Puedes seguir al autor en FACEBOOK TWITTER


      Temas

      Publicidad
      Publicidad