El fin del rally. El Ibex pierde fuerza

La semana pasada fue marcada por una ola de optimismo en las Bolsas europeas, relacionada con la reapertura económica, así como con los estímulos por parte del Banco Central Europeo. Sin embargo, la sesión del lunes se caracterizó por alta volatilidad y el Ibex 35 logró solo una ligera subida de un 0,30%.
Ayer, el momento cuando el Ibex se debilitó más coincidió con la publicación de las previsiones macroeconómicas actualizadas. El Banco de España pronostica que, en el peor de los casos, el producto interior bruto de España podría caer incluso hasta un 15,1%. Según las previsiones anteriores, se preveía una caída de un 9%. Entre los datos publicados ayer se encontraron también las cifras del Instituto Nacional de Estadística, que indicaron que el número de nuevas empresas había caído en abril un 73,4% en términos interanuales. A pesar de que el país está reactivando su economía, las consecuencias de la crisis causada por el Covid-19 están haciéndose cada vez más visibles.
Al cierre de la sesión del lunes, el Ibex 35 registraba un alza de un 0,30%, hasta los 7.896,10 puntos. Entre los mejores valores se encontraron los bancos, Bankinter y Banco Sabadell, que subieron un 5,96% y un 5,57%, respectivamente. A continuación se colocaron Mediaset, que se anotó un 4,60%, y Bankia, que avanzó un 3,20%. Repsol, por su parte, terminó la jornada con un alza de un 2,06%. A la cola del índice acabó la sesión Colonial, que perdió un 4,29%. Le siguieron Inditex y Merlin Properties, que bajaron un 2,75% y un 1,97%, respectivamente. ArcelorMittal se dejó un 1,72%, mientras que Acerinox descendió un 1,68%.