Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

El dolar revienta el euro (EURUSD) y la libra (GBPUSD)... ¡La última vez que vimos precios tan bajos fue en marzo del 2020! Bullard dispara el índice del dólar (dolar hoy) ¿Seguirán creciendo las cotizaciones del dolar?

El dolar revienta el euro (EURUSD) y la libra (GBPUSD)... ¡La última vez que vimos precios tan bajos fue en marzo del 2020! Bullard dispara el índice del dólar (dolar hoy) ¿Seguirán creciendo las cotizaciones del dolar?
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Discurso agresivo pero a la espera de la reunión de mayo.
    1. Subir tipos de interés generaría una recesión económica según algunos expertos.

      El DXY (Indice del dólar estadounidense) se dispara en las últimas sesiones por comentarios de la reserva federal que apunta a una política más agresiva.

      Bullard es el presidente y director ejecutivo del banco de la reserva federal de San Luis (en inglés, Saint Louis)  dio unas declaraciones interesantes en las últimas horas que puede afectar los mercados y es que en la próxima reunión se esperaría que se deje abierta la posibilidad a una subida de tipos de 75 puntos básicos por parte de la Reserva Federal o FED.

       

      Discurso agresivo pero a la espera de la reunión de mayo.

      En el discurso de Bullard ha declarado que se espera actuar respecto a la inflación y se tendría que ubicar los tipos de interés en estados unidos en un mínimo de 3.5 %, si se espera que la FED alcance esta política monetaria debe considerarse que debe subir tipos de interés en todas las próximas reuniones, mínimo debería subir tipos de interés en 50 puntos básicos cada vez en sus seis políticas monetarias que quedan de este año, Bullard agrega que la inflación es demasiado alta y por eso considera un aumento de la tasa de 75 puntos básicos en la próxima reunión.

      Subir tipos de interés generaría una recesión económica según algunos expertos.

      Los mercados se han vuelto tan dependientes de los tipos de interés bajos y no era problema hasta que la inflación se salió de control, era lo que se esperaba después de tantos estímulos entre ellos fiscales y cheques, esa plata que entro en el sistema se debe recortar de manera urgente, los precios están disparados en máximos y la gente se está viendo afectada, pero subir tipos de interés  para nivelar la inflación perjudicaría a la economía y se podría ver una gran recesión , por eso la FED está en un jaque mate y a la final la inflación es un impuesto sin legislación , así lo planteaba el gran economista Milton Friedman, estamos en una borrachera y hay que esperar la resaca , nada es gratis y lo del covid nos embriagaron hasta no más poder y se vienen tiempos de austeridad y bajones económicos a nivel mundial.

      Publicidad

      DXY supera los niveles de los 100.000 y se ubica actualmente en los 100.820, los próximos niveles que podría visitar el índice del dólar y que podrían actuar de resistencia es la zona de los  103.112 que fueron los máximos del 2020 y del 2016.

      el dolar revienta el euro eurusd y la libra gbpusd la ultima vez que vimos precios tan bajos fue en marzo del 2020 bullard dispara el indice del dolar dolar hoy seguiran creciendo las cotizaciones del dolar grafika numer 1el dolar revienta el euro eurusd y la libra gbpusd la ultima vez que vimos precios tan bajos fue en marzo del 2020 bullard dispara el indice del dolar dolar hoy seguiran creciendo las cotizaciones del dolar grafika numer 1

      Grafico del DXY- fuente Tradingview.


      Julián Pérez Mendoza

      Julián Pérez Mendoza

      Analista para FXMAG. Julián pérez es ganador del XTB trading cup 2019, lleva 5 años analizando el mercado, tiene una metodología propia para analizar sin indicadores, cuenta con un canal de telegram donde comparte sus ideas del mercado https://t.me/analisistraderjulian y le gusta analizar la parte fundamental  de manera sencilla para tomar decisiones.  Puedes seguir al autor en FACEBOOK TWITTER


      Temas

      Publicidad
      Publicidad