Publicidad
Publicidad
Publicidad

¡El AHORRO está al alcance de nuestras manos con los FONDOS EUROPEOS! Deberíamos tomar conciencia del aumento energético y hacer algo con el dinero ¡5 CONSEJOS CLAVE para reducir gastos!

¡El AHORRO está al alcance de nuestras manos con los FONDOS EUROPEOS! Deberíamos tomar conciencia del aumento energético y hacer algo con el dinero ¡5 CONSEJOS CLAVE para reducir gastos! | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. ¿Qué tipo de obras podemos acometer en una comunidad de propietarios?
    1. ¿Quién debe aprobar las obras de mejora de las comunidades?
      1. ¿Hay ayudas fiscales para financiar las obras?
        1. ¿Cómo financiar las obras sin costosas derramas?

          ¿Qué reformas puede hacer una comunidad de vecinos con ayuda de los fondos europeos? Rehabilitar los edificios supone una mejora de la habitabilidad, del valor de los mismos y unos ahorros para sus propietarios y los que los habitan. Y ahora, gracias a los fondos europeos, es un buen momento para realizar reformas que mejoren sustancialmente la eficiencia energética de los edificios. A continuación hacemos un repaso a qué tipo de reformas podemos realizar en el marco deel programa Next Generation EU. Bankinter e IESA han creado Tu comunidad next gen, un portal específico con contenidos y recursos relacionados con la aplicación de los fondos NextGen a las comunidades de propietarios.

           

          ¿Qué tipo de obras podemos acometer en una comunidad de propietarios?

          1. Fachadas

          El Diversificación y Ahorro de la Energía (IDEA) tiene unas extensas guías con acciones en la rehabilitación de la envolvente del edificio, fachadas y cubiertas con los que rellenar los huecos con productos de poliuretano, poliestireno expandido, extruido o con productos de lana mineral (lana de vidrio o lana de roca) o mediante sistemas compuestos de aislamiento térmico por el exterior.

          2. Ventanas

          Es la parte más vulnerable a la hora de sufrir intercambios térmicos entre el interior y el exterior de un edificio. Las ventanas disponen de etiqueta energética desde el año 2015, de manera que puedes seleccionar el más eficiente. Nos finamos en el tipo de marco (el metal es conductor térmico y mal aislante), de cristal y de apertura y cierre.

          Publicidad

          3. Calderas comunitarias

          Podemos sustituir las habituales calderas comunitarias de gas y gasóleo. Algunas alternativas son los sistemas de gas natural con tecnología de condensación (son las calderas de mayor rendimiento, ya que aprovechan el calor contenido en el vapor de agua que va mezclado en los gases de combustión) y los sistemas de aerotermia y geotermia. También tenemos las calderas de baja temperatura, preparadas para poder trabajar a temperaturas más bajas (Los sistemas más frecuentes de distribución de calefacción son radiadores o suelo radiante).

           

          4. Instalaciones fotovoltaicas o eólicas de autoconsumo

          El 65% de los ciudadanos viven en bloques de pisos y el derecho al autoconsumo compartido permite que las comunidades de vecinos puedan instalar paneles fotovoltaicos para abastecer a una parte o la totalidad del edificio. Lo primero es disponer del espacio necesario: tejado, cubiertas, jardín, etc., pero también es muy importante considerar características de la zona donde se resida, como árboles, elementos de sombra y su orientación respecto al sol o el recurso de viento. Con un sistema de 3 kW se puede conseguir cubrir la mayoría de las necesidades de iluminación y consumo eléctrico de un hogar de cuatro miembros y una superficie de 70m2. La amortización de dicha inversión se consigue entre seis y diez años, ya que depende tanto de la potencia instalada como del uso que se haga de la energía.

           

          Publicidad

          5. Incorporación de almacenamiento autoconsumo

          Es lo que se conoce como almacenamiento detrás del contador (asociadas a consumidores en el sector residencial, comercial e industrial), y normalmente se trata de baterías para almacenar la energía en momentos sobrantes, o incluso comprarla en momentos en que la electricidad está más barata, y aprovecharla cuando la necesitemos. Estas son las tecnologías de almacenamiento de energía detrás del contador según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE)

          Almacenamiento electroquímico

          Almacenamiento térmico

          Almacenamiento eléctrico

          Almacenamiento mecánico

          • Li-ion
          • Plomo ácido
          • Flujo
          • Alta temperatura
          • Calor sensible
          • Calor latente
          • Termoquímico
          • Supercondensadores
          • Superconductores
          • Volantes de inercia

          Las ayudas para los particulares, administraciones y tercer sector se benefician de un 70%.

           

           

          ¿Quién debe aprobar las obras de mejora de las comunidades?

          Para la realización de obras de rehabilitación para la mejora de la eficiencia energética del edificio o la implantación de fuentes de energía renovable, será suficiente el voto de la mayoría simple de los propietarios, según la Ley de Propiedad Horizontal. La misma mayoría será necesaria para solicitar las ayudas y sistemas de financiación para tales obras.

          Publicidad

           

          ¿Hay ayudas fiscales para financiar las obras?

          Existen nuevas deducciones temporales en la cuota íntegra estatal del IRPF aplicables sobre las cantidades invertidas en obras de rehabilitación que mejoren la eficiencia energética en edificios de uso predominante residencial. En este artículo puedes ver todos los detalles.

           

          ¿Cómo financiar las obras sin costosas derramas?

          Bankinter ha conformado una financiación 100% digital, que cubre la totalidad del presupuesto de la rehabilitación y que evita el efecto negativo de acometer las obras vía derramas. Se trata de un préstamo a un plazo máximo de 12 años, con hasta dos años de carencia, y con un proceso de tramitación y sanción rápido, sencillo y transparente, que solo requiere la firma del representante de la comunidad, y en donde no es necesario abrir cuenta en Bankinter ni mantener vinculación alguna con el banco, y sin necesidad de ir a notaría en operaciones de hasta 300.000 euros.

           

           

          Publicidad

          ____Google News - poner al final del artículo____

           


          Bankinter null

          Bankinter

          Bankinter, estilizado como bankinter., es un banco español con sede en Madrid. A 31 de marzo de 2022, los activos de Bankinter eran de 110.801 millones de euros, siendo la quinta entidad financiera española por volumen a nivel mundial. Esa misma fecha contaba con 446 oficinas y 6.176 empleados.​ Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


          Temas

          Publicidad
          Publicidad