Los índices sectoriales son una medida del rendimiento de un grupo específico de empresas dentro de un sector de la economía, mientras que los índices bursátiles generales son una medida del rendimiento del mercado en general.
Por ejemplo, el índice sectorial de tecnología incluiría a las empresas tecnológicas más importantes, como Apple, Microsoft y Amazon, mientras que un índice bursátil general, como el S&P 500, incluiría una variedad de empresas de diferentes sectores, como el financiero, el de consumo, el industrial y otros.
???? El ETF con ticket QQQ de Invesco es un ETF que réplica el comportamiento del índice Tecnológico NASDAQ 100. Todos deberíamos coleccionar un ETF como este ???????? pic.twitter.com/IlvoHC6lQX
— Anyelo Rico / Bróker Inversionista (@experiummarkets) March 2, 2023
Los índices sectoriales son útiles para los inversores que desean realizar un seguimiento del rendimiento de un sector en particular y para aquellos que desean invertir en ese sector en particular. Por ejemplo, un inversor que está interesado en el sector de la energía podría seguir el índice sectorial de energía para evaluar el rendimiento de las empresas de energía en general.
Los índices bursátiles generales, por otro lado, son útiles para medir el rendimiento del mercado en general. A menudo se utilizan como referencia para evaluar el rendimiento de una cartera de inversiones en comparación con el mercado en general. Además, los índices bursátiles generales suelen ser más estables que los índices sectoriales, ya que el rendimiento de una empresa en particular puede ser afectado por factores específicos de la empresa, mientras que el rendimiento del mercado en general es menos volátil.
Tabla con los datos del índice Dow Jones, el índice SP500 y el índice Nasda 100
El índice Nasdaq 100 se vuelve a estrellar
Lo que nos indicaría unas caídas interesantes, como las que nos hemos encontrado e un porcentaje de un 1.25%, cayendo unos 145.4 puntos desde niveles de unos 11.70566 puntos hacias las cotizaciones actuales de unos 11.53033 puntos. Mientras tanto, no perdemos de vista los valores del cierre de la sesión de unos 11.67574 puntos.
Gráfico de las cotizaciones del índice Nasdaq 100 en un espacio de tiempo de un día
El índice SP500 no deja más que pérdidas
Las cotizaciones del índice americano SP500 están enfocadas más bien en valores que van hundiendo los niveles de Wall Street, llevando al índice en cuestión a una desasceleración que reduce el SP500 en un 1.53%, que supondría caídas de unos 62.05 puntos, redirigiendo el mercado hacia los valores de 3986.37 puntos actuales. En cuanto a los valores máximos, recordamos verlos en niveles muy próximos a los del cierre de la sesión, es decir; en unos 4.04927 puntos, en concreto.
Gráfico de las cotizaciones del índice SP500 en un espacio de tiempo de un día
Dow Jones ante malísimos resultados
Las cotizaciones que nos han ido mostrando hoy el índice Dow Jones han sido muy bajistas en comparación con otros momentos del mercado. En cuanto a las cotizaciones de estos momentos, las vemos en unos 32.85646 puntos, que han caído en un 1.72% para el momento actual y partiendo desde el de unos 33.43144 puntos. Ahora mismo lo que se encuentra el índice Dow Jones son caídas de unos 574.98 puntos, partiendo desde los máximos de unos 33
Gráfico de las cotizaciones del índice Dow Jones en un espacio de tiempo de un día