¡Crisis en las materias primas! Todo apunta a que la industria seguirá muy condicionada por el encarecimiento de varios de sus factores de producción claves y por el conflicto en Ucrania
Rusia es el segundo mayor productor de petróleo del mundo (responsable del 12,5% de las exportaciones mundiales) y uno de los principales productores de gas natural (el 6% del total), materias primas cuyo precio ha disparado el estallido del conflicto. Además, es uno de los principales exportadores de aluminio y, sobre todo, de níquel. La industria española no es una gran exportadora a ninguno de los dos países en conflicto, pero las importaciones sí son relevantes para la industria de la refinería, algunas industrias extractivas, la metalúrgica y la alimentación (Ucrania y Rusia concentran el 30% de las exportaciones de trigo).
Rusia es el segundo mayor productor de petróleo del mundo (responsable del 12,5% de las exportaciones mundiales) y uno de los principales productores de gas natural (el 6% del total), materias primas cuyo precio ha disparado el estallido del conflicto
Además de las relaciones comerciales directas con Rusia y Ucrania, el destacado papel de Rusia en los mercados de materias primas energéticas y metálicas supone una significativa presión sobre los precios que afectarán apreciablemente las estructuras de costes de algunas industrias manufactureras españolas. Las industrias más expuestas a este shock presionarán los precios de venta, lo que supondrá un menor dinamismo de la demanda. Según nuestros cálculos, la exposición a los precios de los inputs metálicos es considerablemente mayor a la de precios de la energía en el promedio de la industria manufacturera, si bien, tal y como se observa en el siguiente gráfico, hay un buen número de subsectores industriales con una exposición muy apreciable a ambos consumos.
Si mañana firma Ucrania ser país neutral y no adherirse a la OTAN y Occidente acepta referéndums de Crimea, Donetsk y Lugansk, la guerra ha finalizado. Pero EEUU busca conflicto largo usando al pueblo ucraniano para desgastar a Rusia, dominar Europa, y retener el mundo multipolar:
Si mañana firma Ucrania ser país neutral y no adherirse a la OTAN y Occidente acepta referéndums de Crimea, Donetsk y Lugansk, la guerra ha finalizado. Pero EEUU busca conflicto largo usando al pueblo ucraniano para desgastar a Rusia, dominar Europa, y retener el mundo multipolar
Datos del peso del consumo de energía y del gasto en inputs metálicos
En definitiva, de cara a este año, todo apunta a que la industria seguirá muy condicionada por el encarecimiento de varios de sus factores de producción claves y por la incertidumbre que conlleva el conflicto en Ucrania
Sin embargo, también cabe destacar que el sector seguirá contando con una demanda relativamente dinámica, gracias a la recuperación de la demanda de bienes finales y al esfuerzo por reponer los inventarios, como ya se ha observado en los últimos meses. Además, la moderación de la crisis sanitaria y la dinamización de los proyectos relacionados con el programa NGEU permitirá compensar parcialmente los lastres externos y ayudará a cimentar unas bases de crecimiento más sólidas a largo plazo.