Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Consolidación demasiado bajista. No era para tanto. Sesión de transición probablemente bajista. Así hasta la Fed de mañana. Y pasado, el BCE. De ellos depende todo

Consolidación demasiado bajista. No era para tanto. Sesión de transición probablemente bajista. Así hasta la Fed de mañana. Y pasado, el BCE. De ellos depende todo | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Las TIR de los bonos se movieron moderadamente al alza, lo cual es sano
    1. El Bund alemán subió +7,8pb (2,32%), con spreads de periféricos ligeramente al alza (España +1,2 p.b., hasta 99,8pb, e Italia +2,4 p.b., hasta 187,6pb). El T-Note amplió +3,4 p.b., hasta 3,539%. Ya advertimos ayer lunes que la buena evolución de las bolsas en enero, su velocidad excesiva, debería desembocar en tomas de beneficios durante los 2 últimos días del mes (lunes y martes de esta semana).
  2. Sesión de transición probablemente bajista. Así hasta la Fed de mañana. Y pasado, el BCE. De ellos depende todo
    1. Hoy 2 claves en la UEM:

      La semana comenzó consolidando, como anticipamos, a la espera de los bancos centrales miércoles y jueves. La contracción del PIB4T 2022 alemán (-0,2% t/t) pesó mucho y eso, unido a los nervios previos a la Fed del miércoles, provocaron una toma de beneficios tal vez excesiva (-1,3% S&P500; -2,1% Nasdaq-100). Aunque los buenos indicadores de Confianza europeos actuaron en sentido contrario y apreciaron transitoriamente el Euro, éste terminó retrocediendo (1,084/$ vs 1,086/$). La volatilidad repuntó, aunque no demasiado (VIX 19,9% vs 18,5%).

      Las TIR de los bonos se movieron moderadamente al alza, lo cual es sano

      El Bund alemán subió +7,8pb (2,32%), con spreads de periféricos ligeramente al alza (España +1,2 p.b., hasta 99,8pb, e Italia +2,4 p.b., hasta 187,6pb). El T-Note amplió +3,4 p.b., hasta 3,539%. Ya advertimos ayer lunes que la buena evolución de las bolsas en enero, su velocidad excesiva, debería desembocar en tomas de beneficios durante los 2 últimos días del mes (lunes y martes de esta semana).

      Consolidación demasiado bajista. No era para tanto. Sesión de transición probablemente bajista. Así hasta la Fed de mañana. Y pasado, el BCE. De ellos depende todo - 1Consolidación demasiado bajista. No era para tanto. Sesión de transición probablemente bajista. Así hasta la Fed de mañana. Y pasado, el BCE. De ellos depende todo - 1

      Tabla con los datos de la volución del mercado

      Sesión de transición probablemente bajista. Así hasta la Fed de mañana. Y pasado, el BCE. De ellos depende todo

      Estimamos una nueva jornada lateral o ligeros descensos para cerrar un fuerte mes de enero (+9,6% EuroStoxx-50 y +4,6% S&P500). Las claves son la Fed (miércoles) y el BCE (jueves), proporcionando una mejor visibilidad sobre el final de las subidas de tipos… si todo evoluciona como estimamos. Los buenos datos de esta madrugada en Japón (Vtas. Por Menor Dic. +3,8% vs +2,5%) y China (PMI en expansión: 50,1 vs 47,0), junto a la revisión al alza de las estimaciones 2023/24 del FMI (PIB Mundo +2,9% y +3,1% vs +2,6% y +3,2%), describen un entorno todavía inflacionista.

      Hoy 2 claves en la UEM:

      Ventas Por Menor flojas en Alemania (8AM; - 6,6%), coherentes con su PIB4T también flojo de ayer (+1,1%). Repunte de la Inflación en Francia (8:45h): +6,0% desde +5,9%, aunque menos de lo esperado (+6,1%). Ninguna de estas 2 cifras ayudará en la apertura europea. A las 11h tendremos PIB 4T 2022 también europeo moderándose (+1,7% a/a vs 2,3% ant.). Y a las 16h, la Confianza del Consumidor americano, que se mejorará algo (109 desde 108,3 ant.) en un entorno de inflación a la baja. En definitiva, muchas referencias, pero sesión probablemente bajista de nuevo, como estaba previsto y hasta que la Fed nos muestre sus cartas.

      Publicidad

      Bankinter null

      Bankinter

      Bankinter, estilizado como bankinter., es un banco español con sede en Madrid. A 31 de marzo de 2022, los activos de Bankinter eran de 110.801 millones de euros, siendo la quinta entidad financiera española por volumen a nivel mundial. Esa misma fecha contaba con 446 oficinas y 6.176 empleados.​ Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


      Temas

      Publicidad
      Publicidad