Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

El motivo de escribir hoy este artículo, es que sólo habrá una oportunidad en la vida de hacerlo.

Todos sabemos que los mercados y la economía son cíclicos, pero en 2021, especialmente en este otoño existen una serie de confluencias dignas de mencionar.

Existen varios ciclos, los de largo plazo y los de corto. Ya en Génesis 41 se nos habla del ciclo de 7 años, que sería el equivalente actual al ciclo corto de 10 años. En mi opinión los ciclos son de 100, 50 y 20 años. Veamos que sucede.

El ciclo de 100 años, es el más largo, cómo ejemplo, las tropas alemanas perdían la segunda guerra mundial por intentar conquistar Rusia en invierno; justo 100 años después de que Napoleón hiciese lo mismo. Pero ¿qué relación tiene con 2.021? Justo en 1.921 estalla la crisis de deuda, la conocida como “la hiperinflación alemana”, ¿les suena de algo a fecha de hoy?

El ciclo de 50 años, muy común en eventos bursátiles, como ejemplo citaremos la burbuja de las “punto com” justo 50 años del de las “tronic”. La coincidencia con 2021 no es otra ni más ni menos que el 50 aniversario del fin de los “Acuerdos de Bretton Woods” (15 de agosto de 1971) que ponía fin a los acuerdos firmados en 1.944, fecha curiosa, ya que la guerra no termino hasta el año siguiente.

El ciclo de 20 años, donde vemos como Hollywood reestrena películas con una secuencia de ese tiempo, este 11 de septiembre será el aniversario del atentado de las torres gemelas.

Publicidad

De aquí hacia abajo existen innumerables fractales de ciclos, actualmente el ciclo de 10, donde por el motivo que sea (la explicación ya os la dirán al día siguiente) los países se ven obligados a refinanciar deuda.

Desde 100 hasta 1 minuto, el mundo de los ciclos es apasionante, incluso los ciclos en un día o en una semana, a la que dedicaremos un artículo relacionándolo con el OI de las opciones.

Por no ser resolutivo, me despediré con una frase: “El que tenga ojos para ver, que vea, y el que tenga oídos para oir que oiga” (Mateo 13:9).


Perfecto García (greekstrading.com)

Perfecto García (greekstrading.com)

Mi nombre es Perfecto García, y mi web es greekstrading.com, que cómo podréis intuir versa sobre el maravilloso y desconocido mundo de las opciones financieras.


Temas

Publicidad
Publicidad