¡Cambio de paradigma en el ámbito cripto-financiero! El Grupo London Stock Exchange anuncia planes para plataforma blockchain de negociación de valores tokenizados

El Grupo del London Stock Exchange (LSEG) está en proceso de desarrollo de una plataforma especializada en la negociación de valores tokenizados, con miras a mejorar la eficiencia en el comercio de activos tradicionales. Esta iniciativa, que se espera esté operativa para finales del próximo año, no se centra en criptoactivos sino en la tokenización de activos ya existentes en la LSE. La noticia llega en un contexto en el que otras instituciones financieras globales también están explorando la tecnología blockchain para optimizar procesos como la liquidación de activos. La iniciativa de LSEG resalta la evolución en la percepción de la tecnología blockchain en el ámbito financiero.
Lee también: Banco Sabadell Bolsa en momentos críticos con apenas 1.06 euros por acción (Ibex 35)
Ayer, The Financial Times informó que el Grupo del London Stock Exchange (LSEG) está trabajando en una plataforma de negociación de activos digitales, la cual espera tener en funcionamiento para finales del próximo año. La LSE cuenta con dos mercados principales: el "Mercado Principal", que incluye al FTSE 100 y a 1.300 grandes empresas de 60 países, y el "Mercado de Inversión Alternativa" (AIM). Es importante destacar que el valor total de los activos que se negocian en la LSE supera los 4,5 billones de dólares, cantidad que cuadruplica la capitalización total del mercado de criptomonedas.
LSEG planea desarrollar una plataforma para valores tokenizados. Murray Roos, director de mercados de capitales en LSEG, aclaró que el enfoque no está en los criptoactivos, sino en mejorar la eficiencia en la negociación de activos tradicionales. Esto implica la tokenización de activos ya presentes en la LSE para optimizar su liquidez, transparencia y seguridad.
Empresas de infraestructuras de los mercados de capitales por todo el mundo llevan tiempo estudiando cómo la tecnología blockchain podría mejorar la velocidad de las liquidaciones y aportar una mayor transparencia y flexibilidad al mercado. La Bolsa de Valores de Australia anunció en 2016 que cambiaría su plataforma de liquidación a un registro distribuido. En noviembre de 2022, ese proyecto se abandonó discretamente (es decir, se "pausó") y se dio de baja una inversión aproximada de 170 millones de dólares. En mayo de este año, recibimos la confirmación de que la renovación del software no implicaría tecnología blockchain en absoluto.
Los tiempos han cambiado y tanto la tecnología como su comprensión han avanzado, con más instituciones legadas experimentando con la tokenización de activos. En los últimos meses, hemos visto cómo grandes bancos comerciales, gestores de fondos globales e incluso bancos centrales experimentan con la emisión de activos basados en blockchain. Un indicativo claro de la seriedad con la que LSEG aborda este proyecto es que estará liderado por Julia Hoggett, la actual CEO de la London Stock Exchange y exdirectora de supervisión de mercado en el regulador financiero británico.
This is a broader trend in financial institutions exploring blockchain.
— S4mmy.eth (@S4mmyEth) September 4, 2023
Larry Fink (CEO of BlackRock) also highlighted the future potential of asset tokenization.
LSEG would be the first major global exchange to offer an "end-to-end" blockchain financial system.
/6 pic.twitter.com/LHL9YKmydK
Imagen de Depositphotos