Bolsas y TIRes al alza, ¡cuidado con el IPC alemán y Deflactor americano! Los principales índices cerrando ligeramente al alza como el índice EuroStoxx-50, el índice SP500, el índice FTSE 100, el Ibex 35 o el CAC40

Sesión tranquila en Europa, con los principales índices cerrando ligeramente al alza (EuroStoxx-50 +0,24%). Sólo conocimos una Confianza Económica que sigue recuperándose, aunque todavía en niveles débiles. En EE.UU. los índices fueron cogiendo tracción a medida que avanzaba la sesión (S&P 500 +1,96%).
Los motivos fueron: Los buenos resultados de Meta (+14%), que contagiaron a toda la tecnología (Nasdaq 100 +2,76%); El PIB 1T 2023 de EE.UU. (+1,1% t/t an. vs +2,6% ant.), que mostró la desaceleración de la economía, incluso mayor de lo previsto, penalizada por la Inversión y una reducción de Inventarios. Esta ralentización era una muestra más del impacto del endurecimiento de la política monetaria de la Fed y apoyaba la idea de una última subida de +25p.b. en la reunión del 3 mayo hasta el rango 5,00%/5,25%. El comienzo del ciclo de bajadas de tipos, en cambio, podría retrasarse en vista del repunte del Deflactor del PIB (+4,0% vs +3,9%), que indicaba una inflación más persistente, y la aceleración del Consumo (+3,7%). Esto fue recogido con repuntes en las TIRes de los bonos (Bund +6p.b. +2,455%; T-Note +7p.b. +3,523%) y un retroceso del euro contra el dólar hasta niveles de 1,1030.
Tabla con los datos de la evolución del mercado
Los futuros indican una apertura alcista, pero el desenlace final dependerá del IPC alemán (14h; abril) y del Deflactor de Consumo o PCE americano (14:30h; marzo), que deberían continuar moderándose (+7,3% desde +7,4% y +4,1% desde +5,0%, respectivamente) y así reforzar la expectativa de que la Fed aplicará su última subida de tipos el próximo miércoles, hasta 5,00/5,25%.
SP500: VIDEO ¡Precio en zona muy clave! https://t.co/9wXnHoMrPU#post #trabajo #trading pic.twitter.com/NlgmwfAWUl
— #SalaParaTraders (@SalaParaTraders) April 28, 2023
Intel publicó post-cierre NY cifras buenas y guidance aceptable, subiendo +5% en el after market. Esta mañana Mercedes bate expectativas y confirma guidance. Etc. La excepción negativa es Snapchat, que publicó cifras malas anoche con el mercado ya cerrado, cayendo -18% en el after market. En definitiva, la sesión arrancará subiendo algo, pero su desenlace dependerá de la inflación alemana y americana. En todo caso, movimientos estrechos porque los soportes son buenos, pero las subidas adicionales cuestan.