Bolsas: Tras los resultados y los bancos centrales, el foco vuelve a la macro. Mercado en fase de asentamiento... ¡Estas son las cotizaciones del índice SP500, el índice EuroStoxx 50, el índice Ibex 35 y el índice FTSE100!

La semana pasada vimos ligeros retrocesos en bolsas: S&P -0,3% y EuroStoxx 50 -0,5%. Por el lado positivo, las presiones inflacionistas dieron un respiro con retrocesos en el IPC (+4,9% vs +5,0% ant.) y en los Precios Industriales (+2,3% vs +2,7% ant.) en EE.UU. Sin embargo, el temor a una desaceleración económica (Peticiones Semanales de Desempleo en máximos desde octubre 2021) pesa en el ánimo de los inversores y frena los avances en las bolsas. La excepción fue el Nasdaq que mostró una ligera subida en la semana (+0,40%).
Tabla con los datos del índice
Esta semana, con la temporada de resultados prácticamente finalizada y conocidos ya los mensajes de los principales bancos centrales, la atención del mercado se gira hacia la macro.
Solo 8 valores suponen el 100% de la subida del SP500 pic.twitter.com/ML0HZL0yix
— José Luis Cárpatos (@carpatos) May 15, 2023
El mercado persigue dilucidar si nos encaminamos hacia un aterrizaje suave de la actividad económica (escenario más probable) o si éste será más brusco, haciendo dificil esquivar un escenario de recesión más larga y profunda. Los inversores también estarán pendientes de las negociaciones para elevar el techo de deuda y del desarrollo de las turbulencias en los bancos regionales americanos.
Sin acuerdo, el Gobierno no puede emitir más deuda para atender sus gastos, lo que tendría consecuencias negativas sobre la economía y la estabilidad financiera. Las posturas entre demócratas y republicanos están distantes, pero lo razonable es que finalmente se llegue a un acuerdo. Eso sí, es probable que esta semana veamos algo más de volatilidad en los mercados ya que el acuerdo siempre viene en el último minuto o cuando los mercados entran en “fase de nerviosismo”. En cuanto a las bolsas, entramos en un periodo de asentamiento ante la falta de referencias relevantes. Esta etapa de consolidación con movimientos laterales podría extenderse algunas semanas. El mercado está a la espera de comprobar que se producen nuevos retroceos en inflación, que el ciclo de