Bolsas: Semana clave de cara a final de año. Fed, BCE e IPC en EE.UU. Desenlace probablemente favorable para bolsas. El precio del petróleo retrocedió, a pesar de que la OPEP decidió mantener sus planes

Las bolsas se tomaron un respiro la semana pasada (S&P500 -3,4% y Eurostoxx50 -0,9%) tras las recientes subidas y ante la escasez de referencias relevantes. En el frente macro, destacan los datos de EE.UU., que al igual que el empleo la semana anterior, muestran que la economía aguanta razonablemente bien, a pesar del entorno de tipos de interés más elevados.
El precio del trigo y del petróleo ya en negativo en el año, y la invasión de Ucrania sigue.
— Daniel Lacalle (@dlacalle) December 12, 2022
Las subidas de tipos globales funcionan. pic.twitter.com/iC9jRujzl9
Conocimos además las decisiones de algunos bancos centrales, como el de Australia y Canadá, que cumplieron con el guion al frenar el ritmo de subidas de tipos (+25p.b. y +50p.b. respectivamente). Incluso el de Canadá insinuó que podría hacer una pausa.
El petróleo retrocedió (-11%), a pesar de que la OPEP decidió mantener sus planes, que implican reducir un -2% la oferta global, y el tope impuesto por G7 + Australia de 60$ al crudo ruso.