Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Bolsas: Consolidación o rebote, aunque parezca excesivo. Más sano si consolida. Empiezan los resultados americanos

Bolsas: Consolidación o rebote, aunque parezca excesivo. Más sano si consolida. Empiezan los resultados americanos | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. De hecho, tras publicarse el dato, el consenso (CME) pasaba a asignar una probabilidad del 88% vs 77% 24h antes de que la Fed suba sólo +25pb, hasta 4,50/4,75%, en su reunión del 1 Feb
    1. Hoy NY cerrado, mañana ZEW alemán y resultados 4T americanos a lo largo de la semana
      1. Mañana el ZEW alemán (Sentimiento Económico) volverá a mejorar (-15,0 vs -23,3), como viene consiguiendo ininterrumpidamente desde octubre

        La semana pasada se demostró que el cambio de tono es un hecho.- La inflación americana del jueves era la clave y no decepcionó, retrocediendo tanto la Tasa General (+6,5% vs +7,1%) como la Subyacente (+5,7% vs +6,0%). Fue el 6º mes consecutivo de retroceso y eso refuerza la perspectiva de controlar, más o menos, la inflación americana hacia un rango aceptable en unos meses (¿+4%/+5%?), aunque siga siendo algo superior al deseable… pero sí sanamente compatible con un tipo director (Fed) en el entorno del 5%.

        Este lunes 16 de enero es festivo en EEUU y no habrá mercado de #Café en la Bolsa de NY. La bolsa americana es el mercado de valores más grande y líquido del mundo. Está compuesta principalmente por el New York Stock Exchange (NYSE) y el NASDAQ, donde se negocian acciones de las principales empresas estadounidenses. El índice bursátil más representativo de la bolsa americana es el Dow Jones Industrial Average (DJIA) que refleja el desempeño de las 30 principales empresas cotizadas en el NYSE. Otros índices importantes incluyen el S&P 500 y el NASDAQ Composite. La bolsa americana es considerada como un indicador clave del desempeño económico de Estados Unidos y de la economía mundial en general. 

         

         

        De hecho, tras publicarse el dato, el consenso (CME) pasaba a asignar una probabilidad del 88% vs 77% 24h antes de que la Fed suba sólo +25pb, hasta 4,50/4,75%, en su reunión del 1 Feb

        Esto era lo que estábamos esperando que sucediera, confirmándose así nuestra estimación recogida en la Estrategia de Inversión 2023 publicada el 20 de diciembre. Bolsas y bonos rebotaron a lo largo de la semana con comodidad, incluso a pesar del ruido político proveniente de Brasil y EE.UU. Esta mejora progresiva a la que venimos asistiendo confirma que la rotunda subida de exposición a riesgo que ya aplicamos, anticipándonos, el 14 de Nov. fue una buena idea, viéndose respaldada por la posterior evolución de los acontecimientos.

        Y que cuando recomendamos reposicionarse enseguida, desde el 1 enero o antes, porque el mercado podría tirar con fuerza desde el arranque del año, no estábamos desencaminados: +9,4% ES-50 y +4,2% S&P500 por ahora en 2023.

        Hoy NY cerrado, mañana ZEW alemán y resultados 4T americanos a lo largo de la semana

        Las referencias de esta semana serán de intensidad media, pero su influencia será inferior a lo normal (baja en lugar de media) porque la confirmación del retroceso de la inflación americana publicada el jueves pasado ha aportado mucha tranquilidad al mercado. Hoy arrancamos con NY cerrado y no hay referencias europeas, así que la dirección del mercado será indeterminada, tendente a tomar algunos beneficios.

        Mañana el ZEW alemán (Sentimiento Económico) volverá a mejorar (-15,0 vs -23,3), como viene consiguiendo ininterrumpidamente desde octubre

        Y, el miércoles, se publicará una Producción Industrial americana probablemente plana, lo que significará algo de mejora con respecto a Nov., pero sin emocionar en absoluto… lo que será bueno para un mercado (bolsas y bonos) que avanza demasiado rápidamente, por lo que sería sano que descansase un poco. Reducir la velocidad sería bueno. Tal vez los resultados 4T’22 americanos, que ganan ritmo esta semana, contribuirán a ello porque se estima que será

        Publicidad

        Bankinter null

        Bankinter

        Bankinter, estilizado como bankinter., es un banco español con sede en Madrid. A 31 de marzo de 2022, los activos de Bankinter eran de 110.801 millones de euros, siendo la quinta entidad financiera española por volumen a nivel mundial. Esa misma fecha contaba con 446 oficinas y 6.176 empleados.​ Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


        Temas

        Publicidad
        Publicidad