¡ATENCIÓN! ¡Libra (GBP) en máximo de 15 meses! Los datos del mercado laboral británico indican que la inflación no caerá en el corto plazo

El mercado laboral del Reino Unido se mantiene sólido. Esto significa que seguirá ejerciendo una presión alcista sobre los precios. Esto a su vez significa que el Banco de Inglaterra probablemente seguirá subiendo las tasas. La libra se está fortaleciendo hoy y se encuentra en un máximo de 15 meses.
La tasa de desempleo del Reino Unido subió inesperadamente al 4,0% en mayo (previsión: 3,8%). Sin embargo, las ganancias promedio del Reino Unido excluyendo bonos aumentaron un 7,3% a/a en mayo frente al 7,1% esperado. Esto demuestra que el mercado laboral del Reino Unido es fuerte y que los salarios en aumento harán subir los precios.
Medidas del gobierno para dominar la inflación
— Sebastian Toro ???????????????????????? (@ToroDeArena) July 12, 2023
Subir precio de la gasolina
Poner aranceles que encarecen
Subir impuestos
Aumentar duro salario min
Reforma tributaria
Incertidumbre que subió el dolar
Y después de elecciónes ¿diesel?
¿Pero eso no empeora la inflación?
Exacto
El número de personas que reclaman beneficios ha aumentado, según la Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS). En junio subió 25,7 mil, mientras que en mayo cayó 22,5 mil.
¡El estado congela las acciones de un oligarca ruso en una empresa química polaca!
Por lo tanto, el mercado laboral del Reino Unido se mantiene fuerte y ajustado a pesar de la presión de 13 aumentos consecutivos de las tasas de interés por parte del Banco de Inglaterra (BoE) desde fines de 2021 para contener la inflación.
Una preocupación real para las empresas del Reino Unido es la persistente escasez de trabajadores, que también está alimentando la inflación salarial. El número de parados se redujo en 25.000 en el trimestre hasta abril, frente a los tres meses hasta marzo. El Banco de Inglaterra teme que la escasez de personal continúe alimentando las presiones inflacionarias a través de una espiral de salarios y precios. Todo esto en conjunto muestra que el BoE todavía se ve obligado a permanecer en el ciclo de subidas de tipos de interés.