¡Asalto fiscal! Canadá ataca al sector financiero mientras empresas energéticas dominan el mercado

El grupo bancario canadiense denuncia que el gobierno está "señalando" al sector financiero, informa The Globe and Mail. Anthony Ostler, CEO de la Asociación de Banqueros Canadienses (CBA), declaró que el gobierno está "señalando a los bancos". "Atacar a un sector fundamental para apoyar el crecimiento y la salud a largo plazo de la economía es doblemente perjudicial", afirmó Ostler según el informe. Mientras tanto, el sector financiero se encuentra bajo la lupa fiscal del gobierno federal, que busca aumentar el gasto para ayudar a los canadienses de bajos ingresos a hacer frente a la inflación y promover inversiones en tecnología limpia para cerrar la brecha competitiva con Estados Unidos.
La economía de #Canada enfrenta un panorama desafiante.
— Jorge L García O (@jgarcia_lawyer) September 13, 2023
Aunque el crecimiento demográfico reciente ha dado un impulso temporal, los indicadores económicos per cápita muestran una disminución.
La inversión empresarial es baja, y la falta de productividad es preocupante.… pic.twitter.com/7BKzVBxN6S
Según el ranking anual de la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), empresas como Paramount Resources y NuVista han dominado la lista de las 30 mejores acciones en Canadá en los últimos tres años. Las acciones de estas 30 empresas han aumentado más de seis veces en promedio en los últimos tres años, después de ajustar por dividendos, y juntas han agregado más de 120 mil millones de dólares en valor de mercado, según la TSX. De estas, 20 eran empresas del sector energético, con Paramount Resources y NuVista Energy liderando la lista con un aumento del 1,913% y 1,279% respectivamente. Las acciones del sector energético siguen de cerca los precios del petróleo, que han aumentado más del 84% desde finales de 2020 impulsados por la recuperación de la demanda a medida que las economías se reabren después de los bloqueos por COVID-19, restricciones de suministro debido al conflicto Rusia-Ucrania y recortes en la producción por parte de la OPEP+.
El presupuesto federal de Canadá y la provincia recuperarán su inversión en aproximadamente 20 años para las dos plantas de baterías para vehículos eléctricos (VE) que están construyendo Volkswagen y Stellantis-LG Electric Solutions, dijo el organismo de control presupuestario del país. "Estimamos que los ingresos fiscales del gobierno federal y provincial generados por las plantas de fabricación de baterías VE de Stellantis-LGES y Volkswagen en el período 2024-2043 serán iguales al monto total de los subsidios a la producción", dijo el Oficial de Presupuesto Parlamentario Yves Giroux. "El análisis del Oficial de Presupuesto Parlamentario, publicado hoy, demuestra que las inversiones de Stellantis-LGES y Volkswagen son buenos acuerdos para los canadienses, el sector automotriz y nuestros trabajadores", dijo el ministro de industria de Canadá, François-Philippe Champagne, en un comunicado. El gobierno federal de Canadá y Ontario proporcionaron conjuntamente hasta 15 mil millones de dólares canadienses (11.3 mil millones de dólares) en incentivos de rendimiento para Stellantis-LG Energy Solution y 13 mil millones de dólares canadienses en créditos fiscales por manufactura y una subvención de 700 millones de dólares canadienses para atraer al fabricante de automóviles alemán.
Lee también: Una menor oferta mundial de trigo estimada por el USDA posibilitó un muy medido repunte del valor del trigo
Fuente de la imagen principal: depositphotos