Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Argentina en el ojo del huracán: Análisis de un experto revela impacto de las elecciones y desafíos macroeconómicos

Argentina en el ojo del huracán: Análisis de un experto revela impacto de las elecciones y desafíos macroeconómicos | FXMAG
depositphotos.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. La política económica lleve a cabo el actual Gobierno en los próximos dos meses

    Análisis de Edgardo Sternberg, gestor de carteras deuda mercados emergentes de Loomis&Sayles, affiliate de Natixis IM, sobre los últimos acontecimientos en Argentina y la actual situación macro del país. Sternberg es argentino por lo que, si estáis interesados en ampliar información o profundizar en algún punto, sobre todo durante estos meses que el país se encuentra en periodo electoral, no dudéis en contactarnos.

    En un mensaje enigmático, el analista financiero José Luis Cava plantea una cuestión intrigante sobre la situación económica en Argentina. Cuestiona si la estrategia de dolarización propuesta es realmente viable en ausencia de suficientes reservas de divisas. Este planteamiento abre un debate sobre los desafíos y posibles implicaciones de tal enfoque para la economía del país sudamericano. 

     

    "Las elecciones primarias argentinas sorprendieron a todos, incluidos los candidatos, y han amplificado la incertidumbre habitual entre los inversores. No parece que el actual favorito sea lo mejor para esos inversores, y los mercados parecen estar de acuerdo.

    A pesar de sus evidentes recursos naturales, riqueza e ingenio, Argentina es ininvertible para los inversores a largo plazo hasta que se sucedan dos o tres gobiernos institucionales. Mientras tanto, Argentina sólo es atractiva para los inversores que buscan una apuesta rápida.

    La política económica lleve a cabo el actual Gobierno en los próximos dos meses

    Pero lo más importante será la política económica que lleve a cabo el actual Gobierno en los próximos dos meses, siendo lo más probable que el ministro/candidato busque mejorar sus posibilidades de pasar a la segunda y definitiva ronda en noviembre en vez de buscar lo mejor para el país. Así, el candidato elegido se enfrentará al malestar social generado por una inflación extremadamente alta que podría convertirse fácilmente en hiperinflacionaria, una moneda cada vez más débil y una economía destruida, similar a la de 2001. Pero, desgraciadamente, los votantes argentinos están "enfadadísimos y no aguantan más" y puede que voten al outsider más furioso sin tener en cuenta sus intereses y los del país"

    Publicidad

    Lee también:

    ¡Increíble impulso de Indra Bolsa (+045%)! Ganancias sorprendentes dejan a los inversores en shock... Inmobiliaria Colonial se desploma un 1.95%: ¿Fin de su éxito en el mercado?

    Fuente de la imagen principal: depositphotos


    Inma Garrido Pérez

    Inma Garrido Pérez

    Redactora de FXMAG. Nos puedes seguir en FACEBOOK TWITTER


    Temas

    Publicidad
    Publicidad