Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

¡Alerta roja! Explosión de "chiringuitos financieros" en 2022: CNMV detecta aumento del 31%

¡Alerta roja! Explosión de "chiringuitos financieros" en 2022: CNMV detecta aumento del 31% | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Detalla las novedades sobre “finanzas sostenibles” y ofrece datos del sector: a finales de 2022, el número de IIC que se habían acogido al artículo 8 y 9 del Reglamento europeo sobre divulgación era de 295, 112 más que a cierre de 2021
    1. De manera destacada, explica las repercusiones en los activos de renta fija (y en las carteras de los fondos de inversión) del endurecimiento de la política monetaria durante 2022 y aborda también el proceso de consolidación de los mercados alternativos:

      En 2022 la CNMV difundió alertas sobre 2.083 “chiringuitos financieros”, un 31% más que el año anterior. Recibió 1.371 reclamaciones de inversores y tramitó 9.630 consultas. Cerró 19 expedientes sancionadores, con 45 multas por importe de 6.387.000 euros, un 34% más que el ejercicio anterior. Gracias al canal de denuncias o whistleblowing se abrieron cinco expedientes sancionadores y se detectaron 83 nuevos “chiringuitos financieros”.

      Detalla las novedades sobre “finanzas sostenibles” y ofrece datos del sector: a finales de 2022, el número de IIC que se habían acogido al artículo 8 y 9 del Reglamento europeo sobre divulgación era de 295, 112 más que a cierre de 2021

      La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) publica hoy su Informe Anual correspondiente a 2022. En su primera parte, el Informe Anual analiza el entorno macroeconómico y la evolución de los mercados. En la segunda detalla la actuación de la CNMV y en la tercera se detiene en los principales aspectos organizativos, económicos e institucionales. El Informe analiza con detalle la evolución de la negociación, precios y operaciones en los distintos instrumentos, incluidas la renta fija, los derivados, así como la actividad de las infraestructuras de registro, compensación y liquidación, afectada en 2022 por la entrada en vigor del régimen de disciplina en la liquidación regulado por el reglamento de la UE sobre los depositarios centrales (CSDR).

      De manera destacada, explica las repercusiones en los activos de renta fija (y en las carteras de los fondos de inversión) del endurecimiento de la política monetaria durante 2022 y aborda también el proceso de consolidación de los mercados alternativos:

      BME Growth y MARF. Fondos de inversión Después del importante avance de 2021, el año 2022 fue un ejercicio más complicado para la industria de la inversión colectiva debido al comportamiento negativo de los mercados, si bien siguieron produciéndose entradas netas de recursos. El patrimonio de los vehículos nacionales disminuyó, en su conjunto, un 7,1 % hasta situarse ligeramente por encima de 333.000 millones de euros. El número de cuentas de partícipes de los fondos de inversión se incrementó a lo largo del año en algo más de 300.000, hasta alcanzar 16,1 millones. A finales de 2022 el número de sociedades gestoras de instituciones de inversión colectiva (SGIIC) registradas en la CNMV permaneció en 123. El Informe analiza los importantes cambios que ha supuesto la entrada en vigor de la Ley 11/2021 para las SICAV: en 2022 se dieron de baja 1.090 sociedades, por lo que el año se cerró con tan solo 1.190. La reducción del patrimonio fue del 44,3 % y se estima que solo se mantendrán en el registro unas 445 SICAV en 2023.

      ¡Imparables! El índice Nasdaq 100, el índice Dow Jones y el índice SP500 rompen nuevos récords de subidas en el mercado financiero!

       

      Publicidad

      Comisión Nacional del Mercado de Valores null

      Comisión Nacional del Mercado de Valores

      La Comisión Nacional del Mercado de Valores es un organismo regulador independiente responsable de ejercer la supervisión e inspección de los mercados de valores en España, así como aquellas actividades relacionadas con estos.​ FACEBOOK TWITTER


      Temas

      Publicidad
      Publicidad