Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad
Publicidad
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. La inflación repercute en estas inversiones
    1. Sería igual que el instrumento financiero anterior, pero a tipo variable
      1. El anuncio del nuevo billete de $200 "con igualdad de género" ha generado controversia debido a su escaso valor real frente a la inflación acumulada en Argentina. Con un valor equivalente a tan solo 0,36 USD, este billete apenas alcanza para comprar 100 gramos de asado. Es preocupante observar cómo en tan solo unos años, desde octubre de 2016, la inflación ha acumulado un asombroso 1690%, lo que ha llevado a una devaluación significativa de la moneda nacional. Esta situación plantea serias interrogantes sobre la estabilidad económica del país y ha llevado a muchos a cuestionar la efectividad de estas medidas monetarias. 

    Estos representan a los bonos del Estado o de empresas. El comprador de una Obligación, Bono o Letra tendrá derecho a un pago fijo periódico hasta la fecha en que el instrumento alcance su vencimiento (cupón) y; el reembolso de la inversión inicial (valor nominal) al vencimiento.

    ¿Se avecina una tormenta inflacionaria en Turquía? Turbulencia inflacionaria en Turquía: ¿Tiempos desesperados, medidas drásticas?

     

     

    La inflación repercute en estas inversiones

    Al vencimiento, la cantidad recibida será la misma durante los ciclos inflacionistas, pero el poder adquisitivo de esta cantidad se reduce. Lo ideal es que el tipo de interés del bono adquirido supere cada año a la inflación, generando una plusvalía sobre la diferencia y mantener un margen de seguridad ante picos de inflación inesperados. Por mostrarlo con un ejemplo, supongamos que un bono a tres años nos genera un cupón de 1.000 euros cada año. Si se mantuviera una inflación en España del +1,8% significa que el primer año esos 1.000€ tiene el poder adquisitivo de 982€.

    Sería igual que el instrumento financiero anterior, pero a tipo variable

    El comprador de una Obligación, Bono o Letra tendrá derecho a: Un pago periódico variable hasta la fecha en que el instrumento alcance su vencimiento (cupón); y: El reembolso de la inversión inicial (valor nominal) al vencimiento El valor del cupón periódico es variable, en función de diversos factores (por ejemplo, puede estar vinculado a los tipos de interés, a la inflación, etc.).

    El anuncio del nuevo billete de $200 "con igualdad de género" ha generado controversia debido a su escaso valor real frente a la inflación acumulada en Argentina. Con un valor equivalente a tan solo 0,36 USD, este billete apenas alcanza para comprar 100 gramos de asado. Es preocupante observar cómo en tan solo unos años, desde octubre de 2016, la inflación ha acumulado un asombroso 1690%, lo que ha llevado a una devaluación significativa de la moneda nacional. Esta situación plantea serias interrogantes sobre la estabilidad económica del país y ha llevado a muchos a cuestionar la efectividad de estas medidas monetarias. 

     

    La inflación repercute en el reembolso recibido al vencimiento, que será el mismo durante los ciclos inflacionistas, pero el poder adquisitivo de este importe se reduce. El cupón periódico variará y podrá contrarrestar el efecto (o una parte) de la inflación. Sin embargo, no siempre las variaciones del cupón reflejarán el nivel actual de los tipos de interés, ni compensarán la inflación.

    Publicidad

    Fuente de la imagen principal: depositphotos


    Laura Martínez

    Laura Martínez

    Editora del portal FXMAG. Licenciada en Economía y Finanzas en la Universidad Autónoma de Madrid. Máster en Mercados Financieros en la Universidad de Barcelona. Experiencia profesional como analista financiera en un importante banco de inversión en Madrid, en la gestión de carteras de inversión y en la valoración de activos financieros. Además, realizó diversos cursos de formación en estrategias de inversión y análisis técnico. Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


    Temas

    Publicidad
    Publicidad

    Los últimos

    Recomendado