¡Alerta de Inflación! Cómo proteger tus inversiones en bonos del Estado y empresas


Estos representan a los bonos del Estado o de empresas. El comprador de una Obligación, Bono o Letra tendrá derecho a un pago fijo periódico hasta la fecha en que el instrumento alcance su vencimiento (cupón) y; el reembolso de la inversión inicial (valor nominal) al vencimiento.
Al vencimiento, la cantidad recibida será la misma durante los ciclos inflacionistas, pero el poder adquisitivo de esta cantidad se reduce. Lo ideal es que el tipo de interés del bono adquirido supere cada año a la inflación, generando una plusvalía sobre la diferencia y mantener un margen de seguridad ante picos de inflación inesperados. Por mostrarlo con un ejemplo, supongamos que un bono a tres años nos genera un cupón de 1.000 euros cada año. Si se mantuviera una inflación en España del +1,8% significa que el primer año esos 1.000€ tiene el poder adquisitivo de 982€.
El comprador de una Obligación, Bono o Letra tendrá derecho a: Un pago periódico variable hasta la fecha en que el instrumento alcance su vencimiento (cupón); y: El reembolso de la inversión inicial (valor nominal) al vencimiento El valor del cupón periódico es variable, en función de diversos factores (por ejemplo, puede estar vinculado a los tipos de interés, a la inflación, etc.).
Se anunció el nuevo billete de $200 “con igualdad de género”: equivale a 0,36 USD y alcanza para 100 gramos de asado. El primer billete de $200 nació en Octubre de 2016: el mismo equivalía a 13 USD. Desde aquel tiempo a hoy la inflación acumula 1690%. Moneda terminada. Fin. pic.twitter.com/cFehXmfZCl
— Manuel Adorni (@madorni) August 2, 2023
La inflación repercute en el reembolso recibido al vencimiento, que será el mismo durante los ciclos inflacionistas, pero el poder adquisitivo de este importe se reduce. El cupón periódico variará y podrá contrarrestar el efecto (o una parte) de la inflación. Sin embargo, no siempre las variaciones del cupón reflejarán el nivel actual de los tipos de interés, ni compensarán la inflación.
Fuente de la imagen principal: depositphotos