El grupo energético italiano Enel ha vendido sus operaciones en Rumanía a la compañía griega Public Power Corporation (PPC) por 1.260M€. Esta desinversión forma parte de la estrategia del grupo que contempla concentrar su actividad en Italia, España, EEUU; Brasil, Chile y Colombia.
En el abandonará el mercado rumano en el tercer trimestre de 2023, 13 años después de su llegada el país para reposicionarse en estos seis países donde considera que hay un mayor potencial de crecimiento
En el prevé que la transacción no tenga impacto en los resultados ordinarios del grupo. Tras un difícil año 2022 en el que la acción cayó cerca de un -30%, pensamos que el 2023 va a ser mucho más positivo para ENEL. Por un lado, esperamos un significativo crecimiento en resultados en el año (EBITDA por encima de +3% y en BNA ordinario a doble dígito).
Además, los ratios de valoración son atractivos con un ratio PER de 9,0x y una rentabilidad por dividendo superior al 7,5%. Enel es uno de los valores incluidos en nuestras Carteras Modelos de Acciones Europea y en la Cartera Dividendo.
S&P 500 por sectores: Los mejores: Utilities -0,8%; Consumo Básico -0,9%; Salud -1,0% Los peores: Financieras -4,1%; Materiales -2,5% y Consumo Discrecional -2,4%
Entre las compañías que MEJOR EVOLUCIÓN ofrecieron ayer destacan: GENERAL ELECTRIC (91,56$; +5,3%) tras anunciar previsión de crecimiento de ventas y expansión de márgenes en la división aeroespacial. INTEL (26,44$; +1,8%) ante el mayor foco que el regulador americano está poniendo sobre sus competidores chinos. ELI LILLY (316,85$; +1,4%) a pesar de fracasar uno de los desarrollos para prevenir la enfermedad de Alzheimer. Como anticipamos ayer, el mercado no tomaría mal la noticia, dado que la compañía está desarrollando otros dos fármacos contra esa enfermedad, donanemab y remternetug, que han demostrado que eliminan las placas en cerebrales.
Entre los valores que PEOR EVOLUCIÓN ofrecieron ayer se encuentran:
SVB FINANCIAL GROUP (Cierre: 106,0$; Var. Día -60,4%) se desploma tras ampliar capital por 1.750 M$ y revisar a la baja el guidance 2023 (caída de doble dígito elevado en Margen de Intereses). La entidad ha tenido que ampliar capital para cubrir una pérdida de 1.800 M$ generada tras la venta de 21.000 M$ en su cartera de bonos. OPINIÓN: SVB es una entidad especializada en compañías de nueva creación (start-ups & venture capital). Como referencia, la capitalización bursátil de SVB es de 6.277 M$ (15.800 M$ antes de la brusca caída de ayer) con unos