Beneficios Industriales (febrero; acumulado año) -22,9%. Impacto negativo. Compara con un -4% a cierre de 2022. A pesar de la reactivación de la economía China, la demanda no se ha recuperado por completo y los márgenes empresariales continúan presionados.
A medida que la demanda se vaya recuperando, las industrias tendrán más capacidad para trasladar los costes a los consumidores y, por ende, los beneficios se irán recuperando progresivamente. En consecuencia, el CSI-300 y el Hang Seng retroceden. EE.UU./FED.
Kashkari (Minneapolis) afirma que las tensiones bancarias aumentan el riesgo de recesión y que es demasiado pronto para hacer un pronóstico sobre la próxima decisión de tipos (2-3 de mayo)
Kashkari suaviza el tono a pesar de haber sido uno de los consejeros más duros de la Fed durante los últimos meses. Señala que la reducción de préstamos bancarios podría ayudar a conseguir los objetivos de la Fed, lo que en la práctica supondría menos subidas de tipos de las esperadas antes de la caída del SVB. Contrasta con los comentarios de Bullard (St. Louis) y Barkin (Richmond), quienes se muestran claramente a favor de continuar con las subidas de tipos. De hecho, Bullard, caracterizado por ser uno de los miembros más hawkish¸ apunta a un terminal rate de 5,5%/5,75%, lo que compara con un 5,1% proyectado en el diagrama de puntos de la Fed.
Los Pedidos de Bienes Duraderos -1,0% m/m vs +0,2% esperado y -5,0% anterior (revisado desde -4,5%)
De todos modos, en la comparativa a/a siguen acelerando (+1,0%). La partida que excluye Transportes, sin cambios +0,0% vs +0,2% esperado y +0,4% anterior (revisado desde +0,8%). Las partidas que más avanzan son Equipo Eléctrico (+1,0%) y Metales básicos (+0,3%). En contraposición, Transporte (-2,8%) y Bienes de Equipo (- 2,2%) son las que más caen en febrero. El indicador sorprendió a la baja y cayó mucho más de lo esperado, a pesar de la influencia del efecto base, acumulando dos meses consecutivos con variaciones negativas. Las cifras sorprendieron negativamente.
El endurecimiento de la política monetaria por parte de la Fed y las sendas subidas de tipos podrían estar empezando a calar en la economía
El PMI Manufacturero (marzo) 49,3 vs 47,0 esp. vs 47,3 ant. PMI Servicios 53,8 vs 50,3 esp. vs 50,6 ant. PMI Compuesto 53,3 vs 49,5 esp. vs 50,1 ant. OPINIÓN: Los datos superaron las expectativas del mercado y todos mejoraron. Las cifras fueron positivas y mantienen la tendencia que venían mostrando meses anteriores. Las manufacturas se aproximan a la zona de expansión, mientras que los Servicios se situaron holgadamente por encima de los 50 puntos.
El PMI Manufacturero (marzo) empeoró y se situó en 47,1 vs 49,0 esp vs 48,5 ant
El PMI Servicios 55,6 vs 52,5 esperado y 52,7 anterior. El PMI Compuesto 54,1 vs 51,9 esperado y 52,0 anterior. OPINIÓN: Malos datos de manufacturas que más allá de mejorar, retrocedieron. En cuanto a los Servicios, mostraron una fuerte mejora y se mantienen holgadamente en zona de expansión (>50). Esto refleja que los niveles de consumo siguen siendo sólidos. Respecto a los PMI por países, datos mixtos. Francia mejoró en manufacturas (47,7 vs 47,4 ant.), mientras que Alemania (44,4 vs 46,3 ant.) y Reino Unido (48,0 vs 49,3 ant.) empeoraron respecto al dato anterior.