Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Subas generales en el mercado estadounidense de granos, donde influyeron clima, cultivos y ataques rusos

Subas generales en el mercado estadounidense de granos, donde influyeron clima, cultivos y ataques rusos | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Cotizaciones de la soja
    1. Cotizaciones del maíz
      1. Cotizaciones del trigo

        Comentario del cierre de la rueda de Chicago del 23/8

        Cotizaciones de la soja

        Septiembre +US$ 2,94 / Noviembre +US$ 5,33

        Luego de caer en el mercado nocturno, la soja cerró con resultado positivo la rueda diaria de Chicago. Entre los fundamentos de las alzas se presentó otro día sin lluvias sobre las principales regiones productoras estadounidenses sobre las cuales la soja aún define el potencial de rinde. Además, para lo que resta de agosto los pronósticos son poco halagüeños con los cultivos, dado que auguran temperaturas por encima de las marcas usuales y precipitaciones inferiores a los registros normales.

        Lee también: ¡Fiasco en la bolsa! Plan de compra de acciones de TIM por parte de Fega & Schmitt colapsa debido a la burocracia polaca

        El límite a las subas lo impusieron, en parte, las primeras recorridas que está haciendo el clásico ProFarmer, que está encontrando algunos resultados mejores a los previstos. En ese estimaron, luego de la segunda jornada de visitas, el conteo de vainas de soja en lotes de 3x3 de Indiana dejó 1309,96 vainas, por encima de las 1165,97 vainas del tour de 2022 y de las 1228,94 vainas promedio para las visitas 2020/2022. En cuanto a Nebraska, se contaron 1160,02 vainas, arriba de las 1063,72 vainas del año pasado, pero debajo de las 1196,02 vainas promedio 2020/2022.

        Hoy las recorridas se están dando sobre Iowa y los relevamientos no serían del todo auspiciosos.

        Publicidad

        El real está en plena apreciación respecto del dólar, un movimiento positivo para el mercado estadounidense, dado que les resta competitividad a las exportaciones brasileñas, además de quitarle estímulo vendedor a los productores.

        En su actualización semanal, la Asociación Nacional de Exportadores de Cereales (ANEC) proyectó entre 7,10 y 8,07 millones de toneladas las exportaciones de soja brasileña durante agosto, frente a los 7/8,56 millones proyectados la semana pasada, a los 5,05 millones de agosto de 2022 y frente a los 8,64 millones despachados durante julio.

        En sus partes diarios, hoy el USDA confirmó una nueva venta de harina de soja a destinos desconocidos, por 100.000 toneladas.

        Subas generales en el mercado estadounidense de granos, donde influyeron clima, cultivos y ataques rusos - 1Subas generales en el mercado estadounidense de granos, donde influyeron clima, cultivos y ataques rusos - 1 

        Cotizaciones del maíz

        Septiembre +US$ 3,84 / Diciembre +US$ 4,33

        Tras las bajas de las dos ruedas precedentes, el maíz cerró con valores en alza en Chicago. Entre las razones del repunte, que tuvo un importante contenido técnico, con fondos de inversión procurando compras de oportunidad, se destacaron la apreciación del real frente al dólar –ronda el 1,5 %–, que afecta la competitividad brasileña en el mercado de exportación, y los nuevos ataques rusos sobre infraestructura portuaria de Ucrania, sobre lo que se amplía en el espacio del trigo.

        Publicidad

        En materia de cultivos, tras la segunda jornada de observación a campo, ayer por la tarde/noche el ProFarmer estimó el rinde promedio del maíz de Indiana en 113,54 quintales por hectárea, por encima de los 111,63 quintales del tour de 2022, pero por debajo de los 115,31 quintales promedio relevado entre 2020 y 2022. En cuanto a Nebraska, se relevó un rinde promedio de 104,96 quintales, arriba de los 99,50 quintales del año pasado, pero por debajo de los 107,96 quintales 2020/2022. Como lo comentado en el espacio de la soja, hoy el tour está en Iowa, donde los cultivos visitados no estarían haciéndole honor al principal Estado productor de maíz.

        En Brasil, la ANEC elevó de 7,80/10,25 a 8,50/10,28 millones de toneladas su estimación de rango sobre las exportaciones brasileñas de maíz durante agosto, marcas superiores a los 5,94 millones de julio, a los 6,90 millones de agosto de 2022 y al récord todavía vigente para el octavo mes del año, de 7,67 millones de toneladas en agosto de 2019.

        En su trabajo semanal, la Administración de Información sobre Energía de Estados Unidos redujo hoy de 1.069.000 a 1.048.000 barriles la producción diaria de etanol, un volumen superior a los 987.000 barriles de igual momento de 2022, y ajustó las existencias del biocombustible de 23.435.000 a 22.790.000 barriles, una cifra que quedó por debajo de los 23.807.000 barriles de igual momento del año pasado. 

        Subas generales en el mercado estadounidense de granos, donde influyeron clima, cultivos y ataques rusos - 2Subas generales en el mercado estadounidense de granos, donde influyeron clima, cultivos y ataques rusos - 2 

        Cotizaciones del trigo

        Chicago Septiembre +US$ 3,95 / Diciembre +US$ 4,50

        Kansas Septiembre +US$ 5,51 / Diciembre +US$ 5,88

        Publicidad

        El trigo cerró con valores en alza en el mercado estadounidense y en el Euronext. Al parecer, luego de las bajas en el segmento nocturno de Chicago/Kansas, los inversores resolvieron darle algo de crédito a las noticias originadas en la zona del Mar Negro y optaron por comprar contratos de trigo, aunque con un entusiasmo moderado.

        En la madrugada drones rusos volvieron a atacar instalaciones en el marítimo puerto de Odesa y en terminales sobre el río Danubio. "El enemigo atacó instalaciones de almacenamiento de cereales y un complejo de transbordo en la región del Danubio. Se produjo un incendio en los almacenes, que fue contenido por los bomberos", dijo el ejército ucraniano en una publicación en Telegram.

        Según Oleksandr Kubrakov, vice primer ministro de Restauración de Ucrania, "en el puerto de Izmail (Danubio) resultaron dañadas varias terminales privadas de granos, instalaciones de almacenamiento, infraestructura de carga y 13.000 toneladas de cereales que estaban destinadas para su envío a Egipto y Rumania. Se redujo en un 15% la capacidad exportadora". Por su parte, Oleh Kiper, gobernador de Odesa, señaló que el ataque a la región duró tres horas y que la fuerza aérea destruyó nueve drones rusos. "Desafortunadamente, hubo impactos en los complejos de producción y transbordo. Los daños incluyen las instalaciones de almacenamiento de granos", dijo Kiper.

        El límite a las subas se lo impusieron la producción rusa, que se prevé en crecimiento por las buenas productividades que viene dejando el avance de la cosecha, y la mayor entrada de la cosecha de primavera estadounidense en el circuito comercial.

        Subas generales en el mercado estadounidense de granos, donde influyeron clima, cultivos y ataques rusos - 3Subas generales en el mercado estadounidense de granos, donde influyeron clima, cultivos y ataques rusos - 3 

         

        Publicidad

        Granar null

        Granar

        Nacida en 1938, Granar es una empresa especializada en comercialización y corretaje de granos en la Argentina. Desde su sitio web: https://www.granar.com.ar/ brinda información y análisis sobre lo que sucede en el mercado de granos, con el seguimiento diario de las ruedas del CBOT, conforme a la certeza de que con «Más información, mejores negocios». Twitter: https://twitter.com/GranarSA  


        Temas

        Publicidad
        Publicidad