Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Repunte parcial del valor del trigo en Estados Unidos y en el Euronext

Repunte parcial del valor del trigo en Estados Unidos y en el Euronext | FXMAG
depositphotos.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Cotizaciones de la soja
    1. Precio del maíz
      1. Precio del trigo

        Comentario del cierre de la rueda de Chicago del 30/8

        Cotizaciones de la soja

        Septiembre -US$ 0,28 / Noviembre -US$ 2,12

        Los precios de la soja cerraron con leves bajas la rueda diaria de Chicago. Algunas lluvias incluidas en los pronósticos de la próxima semana sobre el noroeste del cinturón sojero/maicero sustentaron las pérdidas, dado el efecto positivo que podrían tener sobre cultivos que todavía pueden capitalizar los aportes de humedad.

        También influyó sobre el mercado la chance de que las medidas dispuestas por el gobierno argentino logren una mayor actividad de su complejo de molienda y, con ella, un repunte de las exportaciones de subproductos de la soja.

        En sus partes diarios, el USDA confirmó hoy una nueva venta de soja 2023/2024 a destinos desconocidos, por 266.000 toneladas.

        En la actualización semanal, la Asociación Nacional de Exportadores de Cereales (ANEC) proyectó entre 7 y 7,75 millones de toneladas las exportaciones de soja brasileña durante agosto, frente a los 7,10/8,07 millones proyectados anteriormente, a los 5,05 millones de agosto de 2022 y a los 8,64 millones despachados durante julio.

        Repunte parcial del valor del trigo en Estados Unidos y en el Euronext - 1Repunte parcial del valor del trigo en Estados Unidos y en el Euronext - 1 

        Precio del maíz

        Septiembre -US$ 3,05 / Diciembre -US$ 2,36

        Publicidad

        El maíz cerró con precios en baja en Chicago. Entre las razones que presionaron sobre el mercado se destacaron el avance de la cosecha sobre los Estados sureños y la chance de un arranque anticipado en las zonas centrales del cinturón sojero/maicero gracias al tiempo seco y caluroso actual.

        También continuó siendo un factor de presión bajista la entrada en el circuito comercial de la abundante oferta de Brasil. Al respecto, la ANEC estimó hoy en 9/9,38 millones de toneladas las exportaciones de maíz durante agosto, frente al rango de 8,50/10,28 millones previsto la semana anterior, dicho rango supera los 5,94 millones despachados en julio, los 6,90 millones de agosto de 2022 y el récord todavía vigente para el octavo mes del año, de 7,67 millones de toneladas, logrado en agosto de 2019.

        En su trabajo semanal, la Administración de Información sobre Energía de Estados Unidos redujo hoy de 1.048.000 a 1.007.000 barriles la producción diaria de etanol, un volumen superior a los 970.000 barriles de igual momento de 2022, y ajustó las existencias del biocombustible de 22.790.000 a 21.609.000 barriles, una cifra que quedó por debajo de los 23.533.000 barriles de igual momento del año pasado. 

        Repunte parcial del valor del trigo en Estados Unidos y en el Euronext - 2Repunte parcial del valor del trigo en Estados Unidos y en el Euronext - 2 

        Precio del trigo

        Chicago Septiembre +US$ 2,57 / Diciembre +US$ 2,38

        Kansas Septiembre +US$ 1,75 / Diciembre +US$ 0,92

        Publicidad

        En alza cerró el maltrecho valor del trigo en el mercado estadounidense, donde tuvo su cuota de influencia alcista la devaluación del dólar frente al euro, que mejora las perspectivas de las exportaciones.

        La menor oferta de Canadá estimada ayer por Statistics Canada también fue un punto a favor de los precios. Vale recordar que el organismo canadiense calculó en 29,47 millones de toneladas el volumen de la cosecha total de trigo en 2023, un 14,18% por debajo de los 34,34 millones de 2022 y también debajo de los 33 millones de toneladas proyectados por el USDA.

        En la espera de la definición de la nueva licitación internacional de compra de trigo lanzada hoy por Egipto, se dio la particularidad de que los precios más bajos los presentaron las propuestas de Francia, Rumania y de Bulgaria, contra ofertas de Rusia que se ubicaron –las 25 presentadas por oferentes rusos– en los 270 dólares FOB impuestos, de manera extraoficial, por el Kremlin.

        Como referencia, el FOB más bajo entre las 45 propuestas que se presentaron a la licitación fue por 60.000 toneladas de trigo francés, con 259,42 dólares por tonelada. Justamente, la chance de que Egipto opte por el grano de Francia posibilitó el cierre alcista del cereal en el Euronext, con mejoras que oscilaron de 1,50 a 2,50 euros por tonelada.

        En otro orden, mientras se define la fecha en la que se encontrarán personalmente los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zakharova, dijo hoy que el acuerdo sobre cereales del Mar Negro será uno de los temas de la agenda de las conversaciones que sostendrán entre el jueves y el viernes el Ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, con su homólogo turco. Estas reuniones serán preparatorias de la cumbre de los presidentes.

        Repunte parcial del valor del trigo en Estados Unidos y en el Euronext - 3Repunte parcial del valor del trigo en Estados Unidos y en el Euronext - 3 

        Lee también: ¡Alerta del cautivador horizonte! Los expertos advierten sobre riesgos en renta fija y rentabilidad en medio de la incertidumbre económica

        Publicidad

        Granar null

        Granar

        Nacida en 1938, Granar es una empresa especializada en comercialización y corretaje de granos en la Argentina. Desde su sitio web: https://www.granar.com.ar/ brinda información y análisis sobre lo que sucede en el mercado de granos, con el seguimiento diario de las ruedas del CBOT, conforme a la certeza de que con «Más información, mejores negocios». Twitter: https://twitter.com/GranarSA  


        Temas

        Publicidad
        Publicidad