Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Metales preciosos: ¿Qué pasará con el precio del oro y la plata? ¿Cuánto vale el oro hoy? ¿Cuánto vale la plata hoy?

Metales preciosos: ¿Qué pasará con el precio del oro y la plata? ¿Cuánto vale el oro hoy? ¿Cuánto vale la plata hoy? | FXMAG
depositphotos.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. ¿Qué pasara con el Oro en la segunda mitad del año?
    1. ¿Qué pasará con el precio de la plata?

      Los metales preciosos siempre han sido una reserva de valor, activos donde las inversiones se refugian cuando otras opciones se vuelven demasiado riesgosas. Ahora bien. ¿Qué pasará con el precio del oro y la plata en 2023, y más concretamente, en Agosto? El oro está cotizando por debajo de los 2.000 dólares la onza, rondando sus valores más débiles en tres meses, y sin poder recuperar los niveles cercanos a los 2.100 dólares alcanzados durante el primer semestre del año.

      Lee también: ¡Los inversores institucionales nacionales generan el 18% de la facturación! Arrasa la inversión extranjera en la Bolsa de Varsovia... Alcanza un histórico 65% de participación en la negociación

       

      En ese periodo, el precio del oro subió un 10%, convirtiéndose en una de las clases de activos más alcistas. En mayo, el precio del oro se disparó hasta casi alcanzar máximos históricos, rozando la marca de los 2.067 dólares por primera vez desde marzo de 2022, ya que la renovada preocupación por el sector bancario estadounidense alimentó las apuestas de que la Fed podría verse obligada a recortar los tipos antes de lo previsto. Eso no sucedió, y en la última reunión de Julio de la Fed, subió los tipos de interés de referencia (Fed Funds) en +25 p.b. hasta 5,25%/5,50% en una decisión tomada por unanimidad.

      Según informes del BCRA, la disminución en las reservas de oro se atribuye a la reciente caída en su precio en los mercados. El valor del oro registró una caída del 2% en la última semana, lo que a su vez ha impactado en la posición del metal precioso en las reservas, resultando en una disminución del 11%. Esta fluctuación en el precio del oro ha llevado a una evaluación de la estrategia de gestión de reservas, a medida que las autoridades buscan mantener la estabilidad en medio de estos cambios en los mercados internacionales. 

       

      ¿Qué pasara con el Oro en la segunda mitad del año?

      De cara a la segunda mitad de 2023, los mercados pronostican que la Fed no volverá a subir los tipos, y no se descartan que hacia fin de año se puedan dar las condiciones para comenzar con una etapa de recortes. Este cambio en las expectativas del mercado afectó al repunte del oro hacia nuevos máximos históricos, pero tampoco derrumbó su cotización. El precio del oro sigue respaldado por la demanda de activos refugio en medio de la preocupación constante por la evolución económica mundial, con problemas que aun no se han solucionado del todo como la inflación, el incierto crecimiento y las fluctuaciones monetarias, además de problemas geopolíticos como la guerra de Ucrania o los problemas comerciales con China. Aunque se prevé que el oro siga superando a la mayoría de las distintas clases de activos en 2023, algunos analistas no esperan ver un impulso de su precio significativo por encima de los máximos históricos en Agosto o Septiembre. Por ahora, teniendo en cuenta la evolución del oro, las previsiones sobre el precio del oro apuntan a una consolidación antes de alcanzar nuevos máximos históricos. La Previsión del precio del oro en 2023 es netamente alcista, producto de los riesgos económicos vigentes y el fuerte momentum técnico. En base a eso, varios analistas y agencias prevén que el oro podría subir un 10-15 % o incluso más antes de finales de 2023.

      Publicidad

      ¿Qué pasará con el precio de la plata?

      Los precios de la plata perdieron casi un 15 % durante los meses de mayo y junio, debido al aumento de los rendimientos nominales y reales de EE.UU. producto del alza de tasas de la Fed, que le quitaron atractivo al metal Sin embargo, los analistas pronostican que la plata repuntará en previsión de la caída de los tipos de interés estadounidenses esperados para finales de 2023 o principios de 2024, que probablemente acompañará a una renovación prevista del crecimiento estadounidense. Esto debería pesar sobre el dólar y apoyar los precios de la plata a partir de ese momento. Las previsiones de la Plata para este 2023 nos indican que la reciente debilidad de los precios ofrece una fuerte oportunidad de compra, y algunos especialistas y bancos preveen que este metal se opere en torno a los 30 $/oz en los próximos 12 meses, a medida que se consolide el crecimiento estadounidense.


      Fabián Sinibaldi

      Fabián Sinibaldi

      Autor de FINANZAS Y ECONOMÍA


      Temas

      Publicidad
      Publicidad