Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

La crisis de Credit Suisse provocó el cierre del mercado para los CoCos y la escalada a las alturas de sus precios... Cambiar la regulación como se plantea sería demasiado peligroso ya que haría los CoCos más caros

La crisis de Credit Suisse provocó el cierre del mercado para los CoCos y la escalada a las alturas de sus precios... Cambiar la regulación como se plantea sería demasiado peligroso ya que haría los CoCos más caros | FXMAG
depositphotos.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. La crisis de Credit Suisse provocó el cierre del mercado para los CoCos y la escalada a las alturas de sus precios, lo que hizo que se produjera una fuga de inversores con más aversión al riesgo y eso ha dejado muchas oportunidades
    1. Luca Evangelisti comenta también sus perspectivas en torno a los CoCos de la banca:

      Presentamos el último comentario de Luca Evangelisti, gestor de inversiones y jefe de análisis de crédito en el equipo de renta fija de Jupiter AM, en el que analiza la industria de los CoCos en este año después de que comenzase la crisis: "Con relación a lo que sucedió en marzo en el mercado de CoCos, probablemente ha sido uno de los años más interesantes en este mercado. En la actualidad, hay una gran oportunidad en CoCos".

      La crisis de Credit Suisse provocó el cierre del mercado para los CoCos y la escalada a las alturas de sus precios, lo que hizo que se produjera una fuga de inversores con más aversión al riesgo y eso ha dejado muchas oportunidades

      Tal y como explica el experto, "la crisis de Credit Suisse provocó el cierre del mercado para los CoCos y la escalada a las alturas de sus precios, lo que hizo que se produjera una fuga de inversores con más aversión al riesgo y eso ha dejado muchas oportunidades. Tras esto, los spreads se incrementaron mucho y, aunque ahora se han relajado, siguen por encima de esos niveles", afirma el gestor de Jupiter AM.

      Lee más sobre las acciones Credit Suisse: Tijeretazo en la plantilla de UBS, Credit Suisse pierde a una parte considerable de su plantilla ¿Afectara esto al valor de sus acciones?

      Luca Evangelisti comenta también sus perspectivas en torno a los CoCos de la banca:

      "Tienen muchas papeletas para quedarse como están y creo que no vamos a ver cambios sustanciales en la regulación. A pesar de que el Banco Central Europeo (BCE) lo considere necesario, opino que cambiar la regulación como se plantea sería demasiado peligroso ya que haría los CoCos más caros", asegura Luca Evangelisti. "Actualmente los bancos tienen una de sus mejores posiciones históricas de capital, especialmente las grandes entidades diversificadas. Es un buen momento para que los inversores entren en escena. Después de la crisis de Credit Suisse, solo el 5% de los CoCos cotizaba en el mercado a precio de recompra: ahora ese porcentaje está entre el 40% y el 45%, pero creo que va a ser más".

      Lee más sobre las acciones Credit Suisse: Abrupto deterioro de la situación financiera de algunos bancos regionales en EE. UU., con la caída del Silicon Valley Bank (SVB) y las dificultades del suizo Credit Suisse han puesto sobre la mesa las consecuencias del endurecimiento monetario 

      Fuente de la imagen principal: depositphotos

      Publicidad

      Ismael Carrillo López

      Ismael Carrillo López

      Redactor de FXMAG. Nos puedes seguir en FACEBOOK TWITTER


      Temas

      Publicidad
      Publicidad