Grifols cae un 1,46%, Santander un 0,69% y Fluidra un 0,10% mientras el Ibex 35 supera los 9.500 puntos, en medio de preocupaciones sobre la economía alemana

El Ibex 35, el principal índice bursátil de España, ha superado la barrera de los 9.500 puntos, registrando un incremento del 0,2% este martes y destacándose como el mejor índice europeo. A pesar del rendimiento generalmente positivo, algunas empresas dentro del índice enfrentaron pérdidas, como es el caso de Grifols con un descenso del 1,46%, Santander con un 0,69% y Fluidra con un 0,10%. Este desempeño en el mercado de valores se da en un contexto de creciente inquietud entre los inversores acerca de la salud económica de Alemania y en medio de expectativas sobre cómo la Reserva Federal de Estados Unidos podría ajustar su política monetaria para combatir la inflación.
Lee también: De favorito a decepción... El tortuoso camino de Better en la bolsa de valores a través de SPAC
El Ibex 35 recupera la barrera de los 9.500 puntos. El índice líder de España sigue mejorando sus cifras al cerrar el mes de agosto, y registra este martes un ascenso del 0,2%. Ayer, el Ibex 35 se destacó como el mejor índice europeo tras superar la marca de los 9.500 puntos.
Gráfico que muestra el cambio en el índice Ibex 35 a lo largo de 5 días.
Entre las pérdidas del Ibex, destacan Grifols con un -1,46%, Santander con un -0,69%, y Fluidra con un -0,10%.
Gráfico que muestra el cambio en el precio de las acciones de Grifols (azul oscuro), Santander (naranja), y Fluidra (azul claro) a lo largo de 5 días.
El índice paneuropeo Stoxx 600 subió un 0,6%, liderado por las acciones mineras que avanzaron un 1,7%, mientras que todos los sectores y las principales bolsas abrieron en territorio positivo.
En el panorama macroeconómico, los inversores comenzaron el día con nuevas inquietudes respecto a la salud económica de Alemania. El instituto GfK informó este martes que su índice de confianza del consumidor se desplomó hasta -25,5 en septiembre. La cifra de agosto fue revisada a la baja, pasando de -24,4 a -24,6.
Good Morning from #Germany where consumer morale has worsened again. GfK Consumer Climate Index fell from -24.5 to -25.5 for Sep vs -24.5 expected. The economic expectations indicator declined by 9.9 points to -6.2 points, lowest since Dec2022 (-10.3 points). Income expectations… pic.twitter.com/hlyysHgl1n
— Holger Zschaepitz (@Schuldensuehner) August 29, 2023
Tras el tono ambiguo del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, en Jackson Hole, el foco de los inversores se centra hacia la evolución de los indicadores económicos y su posible influencia en la futura estrategia de la Fed para combatir la inflación. Será especialmente relevante el informe sobre la creación de empleo no agrícola del Departamento de Trabajo de EE.UU., que podría ofrecer pistas sobre cómo la Fed podría ajustar su política monetaria.