Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Factoring / Crowdfactoring versus Confirming Bancario

Factoring / Crowdfactoring versus Confirming Bancario | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

El Factoring y el Confirming bancario son herramientas financieras comúnmente confundidas. Para poder aprovechar de los beneficios que ofrece cada uno de estos servicios, es importante entender a profundidad en qué consisten y cómo se diferencian. Por eso, en esta entrada vamos a estudiar su naturaleza, como distinguirlos y sus beneficios.

Factoring

El factoring realizado como un tipo de crowdlending (crowdfactoring) consiste en que el intermediario financiero ponga en contacto a empresas que necesiten un adelanto de facturas con inversores privados que aportan su capital para el adelanto.

De esta manera, las empresas consiguen mejorar su liquidez obteniendo el pago de facturas adelantado, y los inversores participan en operaciones a corto plazo con rentabilidades que oscilan entre el 4.5% y el 11% anual. 

En este enfoque el servicio de factoring interviene en la gestión de los cobros que tiene que hacer la empresa cedente de la factura.

Confirming

En el confirming, la entidad financiera gestiona los pagos a los proveedores del cliente que solicita el servicio.

En otras palabras, el intermediario paga a los proveedores en la fecha acordada, o de manera adelantada, y el cliente hace el pago al intermediario/gestor con la posibilidad de obtener un plazo mayor.

Publicidad

De esta manera en el servicio de confirming se interviene en la gestión de los pagos que los clientes tienen que hacer a sus proveedores.

Diferencias

Como se evidencia anteriormente, el factoring y el confirming se enfocan en partes diferentes dentro del proceso de transacciones monetarias de una empresa.

El factoring apunta a los cobros, mientras que el confirming apunta a los pagos. 

Ventajas

A continuación, vamos a nombrar algunas de las ventajas de ambos servicios. 

Factoring Ventajas: 

  • El servicio es ágil y simple
  • No solo es interesante para la empresa y el gestor, si no también brinda oportunidades para los autónomos que participen
  • Proporciona liquidez a las empresas 
  • Proceso transparente 

Confirming Ventajas: 

  • Protege la relación entre cliente y proveedores 
  • Seguridad de pagos para los proveedores y posibilidad de plazos extendidos para los clientes 
  • Incrementa la efectividad de las transacciones 

 

Publicidad

SegoFactoring null

SegoFactoring

SegoFactoring surge en 2018 como una Spin-Off dentro del Grupo Sego Finance con el objetivo de diversificar los riesgos y los plazos de inversión a todos los inversores. Se propone un novedoso sistema de Factoring o adelanto de facturas colectivo uniendo a inversores privados con empresas que tengan facturas de clientes solventes a pagar en plazos predefinidos, así se puede invertir en un producto con un menor riesgo y retornos en plazos más cortos (30, 60 y 90 días). Emprestamo adquiere las facturas en nombre de los inversores, quienes obtienen a cambio una rentabilidad, la cual se fija entre el 4,5% y el 11% anual, dependiendo del riesgo asignado al deudor y al plazo de la operación.


Temas

Publicidad
Publicidad