Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

En caso de ser ciertas las afirmaciones de Gotham, las acciones de Grifols podrían considerarse no invertibles

En caso de ser ciertas las afirmaciones de Gotham, las acciones de Grifols podrían considerarse no invertibles
FXMAG
Publicidad
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. "En caso de ser ciertas las afirmaciones de Gotham, las acciones de Grifols podrían considerarse no invertibles"
    1. De ser ciertas estas afirmaciones, Grifols enfrentaría costos de financiamiento más altos y sus acciones podrían considerarse no invertibles

      Presentamos el comentario elaborado por el analista senior de mercados para eToro, Javier Molina, donde el experto analiza la situación de Grifols tras el "informe demoledor de Gotham City Research sobre Grifols (GRF.MC), que sugiere la existencia de cierta manipulación en sus cuentas". "De ser ciertas estas afirmaciones, Grifols enfrentaría costos de financiamiento más altos y sus acciones podrían considerarse no invertibles. Además, se cuestiona la transparencia de ciertas transacciones financieras y préstamos entre Grifols y Scranton", afirma Molina.  

      "Veremos cómo se defiende la compañía y la empresa auditora. Un posible riesgo financiero más elevado por existir mayor deuda, la revisión de la calificación y el aumento consiguiente del coste de financiación futuro, las cuestiones legales que pueden surgir, o las dudas sobre la estabilidad financiera de la empresa son a priori, puntos clave que invitan a los inversores a permanecer al margen", señala.

      "En caso de ser ciertas las afirmaciones de Gotham, las acciones de Grifols podrían considerarse no invertibles"

      El daño ya está hecho. La confianza es un pilar fundamental en el mundo de la inversión. Y cuando aquella se pierde, se crea una reacción en cadena entre los inversores, pues el dinero huye rápidamente en busca de seguridad y estabilidad, se genera incertidumbre y dudas y los inversores retiran capital para proteger sus intereses, provocando pérdidas importantes en el valor de las acciones y las empresas como vimos en la jornada de ayer martes. En los mercados financieros, la confianza es a la vez un activo y un indicador de la salud de una empresa.

      Muy mal pronóstico para BBVA, Grifols y CaixaBank

      El informe demoledor de Gotham City Research sobre Grifols (GRF.MC), sugiere la existencia de cierta manipulación en sus cuentas al reportar que el EBITDA debiera estar un 30% por debajo de lo declarado, y que la empresa tiene una deuda mayor a lo presentado. Conocido el informe, las acciones en Bolsa se llegaron a desplomar más de un 45% en la apertura. Y es que, según esa fuente, la empresa estaba reduciendo artificialmente su apalancamiento a 6 veces, cuando Gotham City estima que podría ser de unas 10-13 veces (unas 9 según el consenso de mercado). La consolidación total de BPC y Haema en los estados financieros de Grifols y Scranton Enterprises (vehículo de la empresa) es cuestionada en el informe por ser potencialmente engañosa.

      De ser ciertas estas afirmaciones, Grifols enfrentaría costos de financiamiento más altos y sus acciones podrían considerarse no invertibles

      Además, se cuestiona la transparencia de ciertas transacciones financieras y préstamos entre Grifols y Scranton. El análisis plantea dudas sobre el verdadero estado financiero de la compañía, sugiriendo una situación de deuda mucho más grave de lo reportado.

      Buen momento para invertir en Grifols, Inmobiliaria Colonial y Acciona Bolsa

      Pese a que, al cierre de las acciones en Bolsa, se redujeron las pérdidas a menos del 25%, el daño ya está hecho. Veremos cómo se defiende la compañía y la empresa auditora. Un posible riesgo financiero más elevado por existir mayor deuda, la revisión de la calificación y el aumento consiguiente del coste de financiación futuro, las cuestiones legales que pueden surgir, o las dudas sobre la estabilidad financiera de la empresa son a priori, puntos clave que invitan a los inversores a permanecer al margen.

      Las posiciones especulativas, tanto al alza como a la baja en Bolsa, son sanas y necesarias. Existen entidades que buscan explotar las ineficiencias del mercado y contribuyen, sin entrar en lo ético o no del negocio, a una mayor transparencia de las cotizaciones. Otra cosa es que se haya hecho un mal uso o una mala praxis con objetivo perverso que, en cualquier caso, será contrastado en breve.


      Javi Bardem

      Javi Bardem

      Redactor de FXMAG. Nos puedes seguir en FACEBOOK TWITTER


      Temas

      AccionesempresasInversiónCotizacionesDeudaGrifolsAnálisisDineroMercadoriesgoSeguridadMercados financieros

      MANIPULACION

      Apalancamiento

      préstamos

      valorinformepérdidas

      cuentas

      transparencia

      incertidumbreconfianza

      EBITDA

      Riesgo financiero

      estados financieros

      estabilidad

      situación financiera

      ética

      Gotham City Research

      BPC

      Haema

      calificación

      coste de financiación

      posiciones especulativas

      mal uso

      mala praxis.

      Publicidad
      Publicidad