Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

El anuncio del cónclave entre Putin y Erdoğan el lunes condujo a la baja a los precios del trigo en EE.UU. y en la UE

El anuncio del cónclave entre Putin y Erdoğan el lunes condujo a la baja a los precios del trigo en EE.UU. y en la UE | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Precio de la soja
    1. En el último año, el precio del trigo ha experimentado fluctuaciones significativas en los mercados internacionales. Estos cambios han sido impulsados por una serie de factores, como condiciones climáticas adversas en importantes regiones de producción, la demanda global de alimentos y la volatilidad en los mercados financieros. Los precios del trigo son de particular interés debido a su papel crucial en la seguridad alimentaria a nivel mundial y su impacto en la inflación y la economía en general. 
  2. Cotizaciones del maíz
    1. Precio del trigo

      Comentario del cierre de la rueda de Chicago del 1º/9

      Precio de la soja

      Septiembre -US$ 1,37 / Noviembre +US$ 0,18

      En la previa del fin de semana largo en Estados Unidos, la soja cerró con ligeros altibajos la rueda de negocios en Chicago, donde la semana dejó un balance negativo para los precios. Entre los factores que aportan sostén se destacó la ausencia de lluvias sobre las zonas del cinturón sojero/maicero que todavía podrían beneficiarse de eventuales aportes de humedad. Sin embargo, el hecho de que los pronósticos para los próximos 6/10 días incluyan chances de lluvias mayores a las normales para el norte de las zonas productoras presionó sobre el mercado.

      En el último año, el precio del trigo ha experimentado fluctuaciones significativas en los mercados internacionales. Estos cambios han sido impulsados por una serie de factores, como condiciones climáticas adversas en importantes regiones de producción, la demanda global de alimentos y la volatilidad en los mercados financieros. Los precios del trigo son de particular interés debido a su papel crucial en la seguridad alimentaria a nivel mundial y su impacto en la inflación y la economía en general. 

       

      También oficiaron de sostén la confirmación hecha por el USDA hoy de una nueva venta de soja 2023/2024 a destinos desconocidos, por 198.000 toneladas, al igual que el aumento del valor del petróleo, que favorece a la industria de los agrocombustibles, en este caso al aceite de soja –la posición octubre subió US$ 18,08 y cerró en US$ 1427,47 por tonelada– utilizado para la producción de biodiésel, y la bajante que se evidencia en el cause del río Mississippi, que, de agravarse, afectaría el transito de barcazas hacia la zona del Golfo de México.

      El anuncio del cónclave entre Putin y Erdoğan el lunes condujo a la baja a los precios del trigo en EE.UU. y en la UE - 1El anuncio del cónclave entre Putin y Erdoğan el lunes condujo a la baja a los precios del trigo en EE.UU. y en la UE - 1 

      Lee también: Acciona Bolsa ha colapsado por completo (26.94 euros, -1.82%) frente a la cotización Santander Bolsa que ha sido un fracaso (3.52 euros, -2.29%)

      Cotizaciones del maíz

      Septiembre +US$ 1,47 / Diciembre +US$ 1,28

      Publicidad

      El maíz cerró con valores en alza en Chicago tras caer en las tres jornadas precedentes. El balance semanal, sin embargo, volvió a ser negativo. Entre los factores que influyeron hoy sobre el mercado se destacaron el aumento del petróleo –ronda el 2,5%–, que mejora el panorama para la industria del etanol, clave para administrar la abundante oferta que dejará la nueva cosecha.

      Como se indicó en el espacio de la soja, la bajante en el cause del rio Mississippi es una preocupación por el impacto que tendría, de agravarse, sobre el tránsito de las barcazas hacia el polo exportador del Golfo de México, en momentos en los que se inicia de la cosecha estadounidense.

      Sobre el cierre de la rueda, el anuncio del cónclave entre los presidentes de Rusia y de Turquía el lunes próximo le restó firmeza al maíz, por la chance de que allí se alcance algún acuerdo para reestablecer el flujo comercial de Ucrania sobre el Mar Negro.

      El anuncio del cónclave entre Putin y Erdoğan el lunes condujo a la baja a los precios del trigo en EE.UU. y en la UE - 2El anuncio del cónclave entre Putin y Erdoğan el lunes condujo a la baja a los precios del trigo en EE.UU. y en la UE - 2 

      Precio del trigo

      Chicago Septiembre -US$ 2,02 / Diciembre -US$ 2,39

      Publicidad

      Kansas Septiembre -US$ 2,20 / Diciembre -US$ 1,65

      Tras otra rueda volátil, el trigo cerró la rueda y la semana con precios en baja en el mercado estadounidense. La jornada también fue negativa en el Euronext. Hoy el Kremlin informó que el lunes se concretará, en Sochi, el encuentro entre los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan. El acuerdo de granos del Mar Negro estará al tope de la agenda del cónclave. En paralelo, Ucrania despachó dos nuevos buques –no contenían granos– desde el puerto de Odesa por el denominado "corredor humanitario"

      Más allá de que Rusia volvería a proponer el envío de 1 millón de toneladas de granos a costo reducido a Turquía para que el cereal pueda ser procesado en empresas turcas y enviado a los países más necesitados (esta propuesta contaría con el apoyo financiero de Qatar), los operadores creen que en breve se podría reestablecer un acuerdo similar al que fue cesado el 17 de julio por la salida de Rusia.

      Rusia está en una buena posición para ofrecer granos, en medio de una cosecha de trigo que está dejando rindes mayores a los previstos inicialmente, que ubicarían la producción 2023/2024 como la segunda histórica más grande. Ayer la consultora IKAR elevó de 47,50 a 49,50 millones de toneladas su previsión sobre las exportaciones rusas de trigo, frente a los 48 millones previstos por el USDA en agosto.

      El anuncio del cónclave entre Putin y Erdoğan el lunes condujo a la baja a los precios del trigo en EE.UU. y en la UE - 3El anuncio del cónclave entre Putin y Erdoğan el lunes condujo a la baja a los precios del trigo en EE.UU. y en la UE - 3 

       

      Publicidad

      Granar null

      Granar

      Nacida en 1938, Granar es una empresa especializada en comercialización y corretaje de granos en la Argentina. Desde su sitio web: https://www.granar.com.ar/ brinda información y análisis sobre lo que sucede en el mercado de granos, con el seguimiento diario de las ruedas del CBOT, conforme a la certeza de que con «Más información, mejores negocios». Twitter: https://twitter.com/GranarSA  


      Temas

      Publicidad
      Publicidad