Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Acciones Unicaja y Rovi avanzan un 2,21% y 1,37% respectivamente, mientras Grifols cae un 1,53% en una bolsa española Ibex 35 en leve alza de 0,18%

Acciones Unicaja y Rovi avanzan un 2,21% y 1,37% respectivamente, mientras Grifols cae un 1,53% en una bolsa española Ibex 35 en leve alza de 0,18% | FXMAG
depositphotos.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Leve aumento en la bolsa española: Unicaja y Rovi encabezan ganancias mientras Grifols retrocede; Telefónica Europe anuncia oferta de recompra de bonos
    1. Inflación en España sube a 2,6% impulsada por combustibles; PIB de EE.UU. crece 2,1% en segundo trimestre y Guangzhou relaja normas inmobiliarias
      1. Esta mañana, el Instituto Nacional de Estadística ha revelado que la inflación interanual en España subió al 2,6% en agosto, impulsada por el aumento en los precios de los combustibles. La inflación subyacente se redujo ligeramente, quedándose en el 6,1%.

    El índice principal de la bolsa española experimentó un modesto aumento, llegando a los 9.588 puntos, impulsado por las ganancias en Unicaja y Rovi, que registraron aumentos de 2,21% y 1,37% respectivamente. En contraste, Grifols vio una disminución en su valor de 1,53%. Este movimiento financiero se da en un contexto en el que el Instituto Nacional de Estadística ha revelado que la inflación interanual en España subió al 2,6% en agosto.

    Lee también: Golpe de estado militar en Gabón sacude mercados petroleros y desploma acciones de Eramet, poniendo en jaque la presencia militar de Francia en África

     

    Leve aumento en la bolsa española: Unicaja y Rovi encabezan ganancias mientras Grifols retrocede; Telefónica Europe anuncia oferta de recompra de bonos

    El índice principal de la bolsa española ha registrado un ligero aumento del 0,18%, alcanzando los 9.588 puntos.

    Acciones Unicaja y Rovi avanzan un 2,21% y 1,37% respectivamente, mientras Grifols cae un 1,53% en una bolsa española en leve alza de 0,18% - 1Acciones Unicaja y Rovi avanzan un 2,21% y 1,37% respectivamente, mientras Grifols cae un 1,53% en una bolsa española en leve alza de 0,18% - 1

    Gráfico que muestra el cambio en el índice Ibex 35 a lo largo de 5 días.

    Unicaja lidera las ganancias en el Ibex, con un alza de 2,21%. Le sigue de cerca Rovi, con un incremento del 1,37%. Por otro lado, Grifols ha registrado una caída del 1,53%.

    Acciones Unicaja y Rovi avanzan un 2,21% y 1,37% respectivamente, mientras Grifols cae un 1,53% en una bolsa española en leve alza de 0,18% - 2Acciones Unicaja y Rovi avanzan un 2,21% y 1,37% respectivamente, mientras Grifols cae un 1,53% en una bolsa española en leve alza de 0,18% - 2

    Gráfico que muestra el cambio en el precio de las acciones de Unicaja (azul oscuro), Rovi (naranja), y Grifols (azul claro) a lo largo de 5 días.

    Cabe destacar que Telefónica Europe ha anunciado una oferta de recompra en efectivo para bonos en circulación valorada en 1.000 millones de euros, garantizada irrevocablemente por Telefónica S.A., según informes a la CNMV.

    Publicidad

     

    Inflación en España sube a 2,6% impulsada por combustibles; PIB de EE.UU. crece 2,1% en segundo trimestre y Guangzhou relaja normas inmobiliarias

    Esta mañana, el Instituto Nacional de Estadística ha revelado que la inflación interanual en España subió al 2,6% en agosto, impulsada por el aumento en los precios de los combustibles. La inflación subyacente se redujo ligeramente, quedándose en el 6,1%.

    Al otro lado del Atlántico, se ha dado a conocer la encuesta ADP sobre cambios en el empleo en Estados Unidos y también datos sobre el PIB del segundo trimestre. El PIB estadounidense aceleró su crecimiento al 2,1% en el segundo trimestre del año, en comparación con el 2% del primer trimestre. Esta cifra representa una revisión a la baja de tres décimas respecto a las estimaciones preliminares.

    Desde China, Guangzhou se ha convertido en la primera gran ciudad del país en relajar las reglas inmobiliarias, permitiendo a los compradores acceder a préstamos preferenciales para las compras de viviendas, sin tener en cuenta su historial crediticio. Country Garden, la mayor promotora inmobiliaria de China en los últimos seis años, anunció hoy una emisión de nuevas acciones valoradas en 34 millones de dólares para reducir su deuda.

    Para mañana, se espera la publicación de datos del PCE de Estados Unidos, la preferida de la Fed, que podrían mostrar un incremento. Aunque es demasiado pronto para hablar de un cambio de política por parte de la Reserva Federal, en la próxima reunión del FOMC en septiembre podríamos ver un aplazamiento en las expectativas sobre el recorte de tasas de interés.

     

    Publicidad

    Ana Pascual

    Ana Pascual

    Redactora de FXMAG. Estudiante apasionada de Economía y Filosofía en la Universidad de Edimburgo. Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


    Temas

    Publicidad
    Publicidad