Acciones Solaria suben un 2,63% y Colonial asciende un 0,68% a pesar del retroceso del 1,02% del índice Ibex 35, mientras Banco Sabadell se desploma hasta 2,02%

El Ibex 35 ha registrado un retroceso del 1,02%, situándose en 9.326,61 puntos a media sesión. Entre las compañías más notables, Solaria ha visto una subida del 2,63% a pesar de un recorte en su precio objetivo por parte de Credit Suisse, y Colonial ha ascendido un 0,68%. En contraste, el Banco Sabadell ha sufrido una caída del 2,02%.
El Ibex 35 ha retrocedido un 1,02% en la media sesión, situándose en 9.326,61 puntos
Gráfico que muestra el cambio en el índice Ibex 35 a lo largo de 5 días
Entre las acciones más destacadas del día, Solaria ha registrado una subida del 2,63%, a pesar de que Credit Suisse ha reducido su precio objetivo desde los 25,5 a los 21 euros. Colonial ha ascendido un 0,68%. Por otro lado, el Banco Sabadell ha registrado una caída del 2,02%.
Gráfico que muestra el cambio en el precio de las acciones de Solaria (azul oscuro), Colonial (naranja), y Banco Sabadell (azul claro) a lo largo de 5 días
Telefónica (+0,4%) se ha convertido en el foco del Ibex 35 hoy tras la adquisición de un 9,9% de la compañía por parte de Saudí Telecom, un coloso de las telecomunicaciones en Oriente Medio. Valorada en 2.100 millones de euros, esta operación convierte al grupo saudí en el principal accionista de la empresa española sin necesitar la aprobación del Consejo de Ministros, al representar una inversión menor al 10% en un sector clave de la economía nacional.
Esta mañana, se reveló que los pedidos industriales en Alemania para julio cayeron un 11,7%, muy por encima del descenso esperado del 4,0%. Aunque pueda parecer alarmante, es importante destacar que un volumen significativo de estos pedidos proviene de contratos excepcionalmente grandes, lo que genera alta volatilidad en el índice. Si se excluyen, en realidad los pedidos industriales alemanes han subido un 0,3% en julio.
Las ventas minoristas Las ventas al por menor en la zona euro descendieron un 1,0% interanual en julio de 2023, manteniendo el ritmo del mes anterior. Esto señala el décimo mes consecutivo de disminución en el comercio local, ya que el consumo sigue estancado, en parte debido a la reducción de los ingresos. Los hogares están dedicando más de sus ingresos a gastos como energía, créditos y pagos de hipoteca, lo cual está disminuyendo la demanda de otros bienes.
La agencia de rating, Moody’s pide a España más ajustes en el sistema de pensiones para evitar un deterioro de su calificación crediticia
— Jon González (@JongoCervantes) September 6, 2023
¿Hay o no hay desequilibrios en el sistema, Ministro?
Por @cushaquetediga en @el_pais https://t.co/4CVIZrFHUd
Arabia Saudita ha anunciado que mantendrá su recorte de producción de un millón de barriles diarios hasta finales de diciembre, mientras que Rusia reducirá sus exportaciones de petróleo en 300.000 barriles diarios. A pesar de esto, los precios del petróleo se han relajado el miércoles, después de que los futuros del Brent cerraran la sesión del martes por encima de los 90 dólares por barril por primera vez desde noviembre de 2022.