Acciones Santander y Colonial caen un 0,99% y 0,98% respectivamente; Merlin Properties cede 0,6% en una bolsa española Ibex 35 en leve alza de 0,08%

El Ibex 35, el principal índice bursátil de España, subió un 0,08%, hasta los 9.505,79 puntos, tras cerrar ayer con una caída del 0,47%. Los mayores descensos fueron para Santander, que perdió un 0,99%, tras que la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos en funciones, Nadia Calviño, no descartara prolongar el impuesto extraordinario a la banca. Le siguió Colonial, que cedió un 0,98%, y Merlin Properties, que cayó un 0,6%.
Los principales índices europeos abrieron sin cambios o con ligeros movimientos. El Ibex 35 subió un 0,08%, hasta los 9.505,79 puntos, tras cerrar ayer con una caída del 0,47%.
Gráfico que muestra el cambio en el índice Ibex 35 a lo largo de 5 días.
Los mayores descensos fueron para Santander, que pierde un 0,99%, tras que la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos en funciones, Nadia Calviño, no descartara prolongar el impuesto extraordinario a la banca. Le sigue Colonial, que cede 0,98%, y Merlin Properties, que cae 0,6%.
- ¿Va a ampliar el impuesto a los bancos?
— Hoy por Hoy (@HoyPorHoy) August 31, 2023
- Habrá que considerarlo.
- Esto es casi un 'sí'.
- No es ni un 'sí' ni un 'no'.
- Un 'no' no es.
- He sido muy clara.
???? Entrevista completa de @jl_sastre a Nadia Calviño: https://t.co/55c2wMO8Zu pic.twitter.com/dcaPwlcHnR
Gráfico que muestra el cambio en el precio de las acciones de Santander (azul oscuro), Colonial (naranja), y BBVA (azul claro) a lo largo de 5 días.
La tasa de inflación interanual en la zona euro publicada ayer se mantuvo en el 5,3% en agosto, sin cambios respecto a julio. La inflación subyacente bajó dos décimas, hasta el 5,3%. Los índices de precios en la zona euro han rebajado la expectativa de un nuevo aumento en los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo en su reunión de septiembre, aunque sigue siendo una posibilidad.
Beijing dio un impulso al sentimiento global el viernes, ya que el índice de gerentes de compras manufactureros globales Caixin/S&P superó las expectativas de los analistas y mostró una expansión de la actividad fabril en agosto. Las autoridades chinas están tomando medidas para que los bancos apoyen tanto al sector inmobiliario. Cinco de los mayores bancos chinos recortaron los tipos de interés de una serie de depósitos en un esfuerzo coordinado por aliviar la presión sobre sus menguantes márgenes, mientras Beijing intensifica las medidas para apuntalar la tambaleante economía del país.
Se conocerán hoy el PMI manufacturero de Estados Unidos y el ISM manufacturero de Estados Unidos. Se publica hoy los datos de nóminas no agrícolas el viernes, y los economistas encuestados por Dow Jones pronostican 170.000 adiciones. Los analistas prevén que el crecimiento del empleo se haya ralentizado, pero que la tasa de desempleo se mantenga en mínimos de más de 50 años. También se conocerán los PMI manufactureros de España, Francia, Italia, Alemania, Reino Unido y la zona euro.