Acciones Sabadell avanzan 0,46%, Santander 0,41% y Bankinter 0,23%, a pesar de la caída del 0,41% en la Bolsa española y descensos en índices europeos

La Bolsa española registró una caída del 0,41% este jueves, influenciada por las actas de la Reserva Federal que sugieren futuros incrementos de tasas estadounidenses. A pesar de la tendencia bajista, Banco Sabadell, Santander y Bankinter reportaron ganancias del 0,46%, 0,41% y 0,23%, respectivamente. Los índices europeos, como el FTSE 100, el CAC 40 y el DAX, también registraron descensos.
Este jueves, la Bolsa española ha iniciado la jornada con un descenso del 0,41%, influenciada por el cierre en negativo de Wall Street, a raíz de la publicación de las actas de la Reserva Federal (Fed) que anticipan futuros incrementos de tasas.
Gráfico que muestra el cambio en el índice Ibex 35 a lo largo de 5 días.
A pesar de la tendencia bajista, algunos valores resisten: Banco Sabadell registra una ganancia del 0,46%, Santander del 0,41% y Bankinter del 0,23%.
Gráfico que muestra el cambio en el precio de las acciones de Sabadell (azul oscuro), Santander (naranja), y Bankinter (azul claro) a lo largo de 5 días.
Las bolsas europeas también han abierto a la baja: el índice FTSE 100 de Londres registró una caída del 0,38% situándose en 7,329.97 puntos. En la zona euro, el CAC 40 de París descendió un 0,46% alcanzando los 7,227.00 puntos, mientras que el DAX de Fráncfort retrocedió un 0,49% ubicándose en 15,716.79 puntos.
Las recientes actas de la Reserva Federal han planteado inquietudes entre los inversores. Los funcionarios de la Fed mostraron preocupación por la inflación, sugiriendo la posibilidad de endurecer aún más la política monetaria. En la última reunión, la Fed anunció un aumento de 25 puntos básicos en las tasas, un movimiento que muchos creían que sería el último. Actualmente, la tasa de fondos federales oscila entre 5,25% y 5%, su punto más alto en más de dos décadas.
#FedMinutes: "Since the emergence of stress in the banking sector in mid-March, indicators of spending & real activity had come in stronger than anticipated; as a result, the staff no longer judged that the economy would enter a mild recession toward the end of the year" https://t.co/v7DKabyIVv pic.twitter.com/e37vzilihT
— The Transcript (@TheTranscript_) August 16, 2023
En cuanto a Wall Street, el DOW JONES registró caídas ayer por segundo día, con un descenso del 0,52%, mientras que el Nasdaq registró la mayor caída, superando el 1%.
Para hoy, en el ámbito macroeconómico, destaca la balanza comercial tanto de España como de la eurozona. Por la tarde, desde EEUU, se publicarán las cifras semanales de solicitudes de subsidio por desempleo y el índice manufacturero de la Fed de Filadelfia.
Cierre de Europa ????????
— FP Markets Latam (@fpmarkets_latam) August 16, 2023
Detalles:
• ????????FTSE 100: 7,356.88, -32.76, -0.44% ????
• ????????DAX: 15,789.45, 22.17, 0.14%????
• ????????Stoxx 600: 455.29, -0.28, -0.06%????
Además, el #EUR muestra debilidad frente a sus principales rivales.
????????/????????: $1.0890, -0.0017, -0.16%#CierreDeMercado pic.twitter.com/DQwUIK7dQp
Imagen de Depositphotos