Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Acciones Indra ascienden un 1,87% y Solaria sube un 1,81%, mientras Aena cae un 2,69% tras la décima subida consecutiva de tasas del BCE

Acciones Indra ascienden un 1,87% y Solaria sube un 1,81%, mientras Aena cae un 2,69% tras la décima subida consecutiva de tasas del BCE | FXMAG
depositphotos.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Subida del Ibex 35 tras decisión del BCE de aumentar tasas de interés: Indra y Solaria lideran mientras Aena se desploma
    1. BCE eleva las tasas
      1. Consideran que la inflación está disminuyendo, pero que todavía esperan que siga alta por más tiempo y que por ello quieren seguir endureciendo. El equipo técnico del BCE prevé para la zona euro una inflación promedio de 5,6% para el 2023, 3,2% para el 2024 y 2,1% para el 2025, lo que representa una revisión al alza para los dos primeros años y una revisión a la baja para el último.

    Tras el anuncio del Banco Central Europeo (BCE) de elevar las tasas de interés por décima vez consecutiva, los mercados de valores europeos registraron ganancias. Entre las compañías destacadas del Ibex 35, Indra y Solaria lideraron el índice español con aumentos del 1,87% y 1,81%, respectivamente, mientras que Aena sufrió la mayor caída con un descenso del 2,69%.

    Lee también: Aerolíneas de EE. UU. reducen las perspectivas de margen por costos de combustible. Preocupaciones por los gastos en medio del aumento del precio del petróleo

     

    Subida del Ibex 35 tras decisión del BCE de aumentar tasas de interés: Indra y Solaria lideran mientras Aena se desploma

    Los mercados de valores europeos registraron ganancias tras el anuncio del Banco Central Europeo de aumentar las tasas de interés. El Ibex 35 registró un modesto ascenso del 0,19%, alcanzando los 9.452,8 puntos a media sesión.

    Acciones Indra ascienden un 1,87% y Solaria sube un 1,81%, mientras Aena cae un 2,69% tras la décima subida consecutiva de tasas del BCE - 1Acciones Indra ascienden un 1,87% y Solaria sube un 1,81%, mientras Aena cae un 2,69% tras la décima subida consecutiva de tasas del BCE - 1

    Gráfico que muestra el cambio en el índice Ibex 35 a lo largo de 5 días

    Las dos empresas con mejor desempeño en el Ibex son Indra, con un aumento del 1,87%, y Solaria, con una ganancia del 1,81%, mientras que Aena registró el peor rendimiento con una caída del 2,69%.

    Acciones Indra ascienden un 1,87% y Solaria sube un 1,81%, mientras Aena cae un 2,69% tras la décima subida consecutiva de tasas del BCE - 2Acciones Indra ascienden un 1,87% y Solaria sube un 1,81%, mientras Aena cae un 2,69% tras la décima subida consecutiva de tasas del BCE - 2

    Gráfico que muestra el cambio en el precio de las acciones de Indra (azul oscuro), Solaria (naranja), y Aena (azul claro) a lo largo de 5 días

    El índice paneuropeo Stoxx 600 registró un aumento, pasando de un alza del 0,3% a un 0,5%, tras el anuncio del Banco Central Europeo.

    Publicidad

     

    BCE eleva las tasas

    El Banco Central Europeo (BCE) ha aumentado las tasas de interés en un cuarto de punto porcentual, marcando la décima subida consecutiva. A diferencia de los Estados Unidos, donde la economía ha demostrado ser resistente, el panorama de crecimiento en Europa es menos optimista, con una tasa de inflación considerablemente más alta. El BCE, que supervisa a los 20 países que comparten el euro, ha elevado las tasas de interés en 4,5 puntos porcentuales aproximadamente en el último año.

    Por otro lado, la zona euro ha evitado una recesión hasta ahora, pero Alemania, su economía más grande, ha entrado en contracción. Además de las altas tasas de interés, factores como la amenaza de escasez de gas natural tras la invasión de Rusia a Ucrania el año pasado y la debilidad en China están afectando la actividad económica. La tasa de inflación en la zona euro se sitúa en el 5,3%, muy por encima del objetivo del 2% del BCE.

    Consideran que la inflación está disminuyendo, pero que todavía esperan que siga alta por más tiempo y que por ello quieren seguir endureciendo. El equipo técnico del BCE prevé para la zona euro una inflación promedio de 5,6% para el 2023, 3,2% para el 2024 y 2,1% para el 2025, lo que representa una revisión al alza para los dos primeros años y una revisión a la baja para el último.

    El Índice de Precios al Productor para la demanda final en Estados Unidos registró un aumento mensual del 0,7% en agosto, superando las expectativas de los analistas, según informó la Oficina de Estadísticas Laborales.

     

    Publicidad

    Imagen de Depositphotos


    Ana Pascual

    Ana Pascual

    Redactora de FXMAG. Estudiante apasionada de Economía y Filosofía en la Universidad de Edimburgo. Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


    Temas

    Publicidad
    Publicidad