Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Acciones IAG, Colonial y Sacyr lideran las pérdidas con caídas del 1,94%, 1,87% y 1,07% respectivamente; índice Ibex 35 desciende un 0,66%

Acciones IAG, Colonial y Sacyr lideran las pérdidas con caídas del 1,94%, 1,87% y 1,07% respectivamente; índice Ibex 35 desciende un 0,66% | FXMAG
depositphotos.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Ibex 35 desliza un 0,66% tras decisión de la Fed; IAG, Colonial y Sacyr encabezan las pérdidas
    1. La Fed mantiene tasas pero sugiere futuros ajustes
      1. Como era ampliamente esperado, el banco central de Brasil recortó su tasa de referencia Selic en 50 pb, a 12.75%, por segunda vez consecutiva.

    El Ibex 35 registró una caída del 0,66% situándose en 9.575,49 puntos tras la reciente decisión de la Fed de mantener inalterados los tipos de interés, proyectando solo una posible subida para este año. Entre las empresas que encabezaron las pérdidas están IAG, con una caída del 1,94%, Colonial, con un descenso del 1,87%, y Sacyr, con una bajada del 1,07%.

    Lee también: Acciones Bankinter (+1,44%), Rovi (+0,66%) y Caixabank (+0,58%) lideran en un índice Ibex 35 que retrocede 0,66% tras anuncio de la Fed

     

    Ibex 35 desliza un 0,66% tras decisión de la Fed; IAG, Colonial y Sacyr encabezan las pérdidas

    El principal indicador de la bolsa española, el Ibex 35, registra una caída del 0,66%, situándose en 9.575,49 puntos, a raíz de la decisión de la Fed de mantener los tipos de interés inalterados, señalando solamente una posible subida durante el presente año.

    Acciones IAG, Colonial y Sacyr lideran las pérdidas con caídas del 1,94%, 1,87% y 1,07% respectivamente; índice Ibex 35 desciende un 0,66% - 1Acciones IAG, Colonial y Sacyr lideran las pérdidas con caídas del 1,94%, 1,87% y 1,07% respectivamente; índice Ibex 35 desciende un 0,66% - 1

    Gráfico que muestra el cambio en el índice Ibex 35 a lo largo de 5 días

    Las empresas que presentan el peor rendimiento en el Ibex 35 son IAG, registrando una caída del 1,94%, Colonial, con una baja del 1,87%, y Sacyr, descendiendo un 1,07%.

    Acciones IAG, Colonial y Sacyr lideran las pérdidas con caídas del 1,94%, 1,87% y 1,07% respectivamente; índice Ibex 35 desciende un 0,66% - 2Acciones IAG, Colonial y Sacyr lideran las pérdidas con caídas del 1,94%, 1,87% y 1,07% respectivamente; índice Ibex 35 desciende un 0,66% - 2

    Gráfico que muestra el cambio en el precio de las acciones de IAG (azul oscuro), Colonial (naranja), y Sacyr (azul claro) a lo largo de 5 días

     

    La Fed mantiene tasas pero sugiere futuros ajustes

    Conforme a lo previsto, la Fed mantuvo las tasas de interés oficiales sin alteraciones, en el rango del 5,25% - 5,50%. No obstante, los miembros de la Fed dejaron abierta la posibilidad a un nuevo incremento de 25 puntos básicos antes de finalizar el año, al mismo tiempo que redujeron a solo dos los posibles recortes de tipos en 2024, comparado con los cuatro contemplados en junio, debido a las nuevas expectativas de un crecimiento económico más robusto, una tasa de desempleo más baja y, sí, una inflación más contenida de lo que se preveía en junio.

    Como era ampliamente esperado, el banco central de Brasil recortó su tasa de referencia Selic en 50 pb, a 12.75%, por segunda vez consecutiva.

    Hoy, el Banco de Inglaterra está en un momento decisivo en cuanto a las tasas de interés, con el mercado anticipando al menos un incremento adicional este año. La inflación de agosto se reportó en un 6,7%, por debajo del 6,8% de julio y del consenso del mercado del 7%. Esta es la tasa más baja desde febrero de 2022, atribuida a una ralentización en la inflación de alimentos y a la reducción de los costos de servicios de alojamiento. La tasa subyacente, que excluye elementos volátiles como alimentos y energía, se ubicó en el 6,2%, siendo la más baja desde marzo. Se registraron decrementos de precios en áreas como alimentos, equipamiento del hogar y restaurantes, aunque los costes del transporte descendieron menos, impactados por el incremento en los precios del combustible, en sintonía con los precios internacionales del petróleo. Aunque se espera un aumento de 25pb en los tipos mañana, estos datos podrían tener impacto en futuras decisiones monetarias a partir de noviembre.

    Publicidad

    Hoy también se anunciarán decisiones sobre las tasas de interés por parte de los bancos centrales de Turquía, Suecia, Suiza y Noruega. Se presentarán la balanza comercial de España, el índice de confianza del consumidor en la zona euro, y datos de Estados Unidos, como las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo, el índice manufacturero de la Fed de Filadelfia y las ventas de viviendas existentes.

     

    Imagen de Depositphotos


    Ana Pascual

    Ana Pascual

    Redactora de FXMAG. Estudiante apasionada de Economía y Filosofía en la Universidad de Edimburgo. Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


    Temas

    Publicidad
    Publicidad