Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Acciones Grifols y Repsol impulsan al Ibex 35 con ganancias de 2% y 1,91%; Fluidra retrocede 1,72% en medio de un panorama europeo optimista

Acciones Grifols y Repsol impulsan al Ibex 35 con ganancias de 2% y 1,91%; Fluidra retrocede 1,72% en medio de un panorama europeo optimista | FXMAG
depositphotos.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Grifols y Repsol lideran las ganancias mientras las bolsas europeas muestran optimismo
    1. Constructoras británicas presionan bolsas europeas tras revisión de Crest Nicholson; Banco Popular de China reduce su tasa de referencia
      1. Los mercados anticipan la cumbre de Jackson Hole

        Durante la media sesión, el Ibex 35 mostró un repunte del 0,79%, situándose en 9.335 puntos, liderado por Grifols y Repsol con ganancias del 2% y 1,91% respectivamente, mientras que Fluidra registró una pérdida del 1,72%. Las bolsas europeas también reflejaron optimismo, aunque las acciones de las constructoras británicas, en particular Crest Nicholson, ejercieron presión tras ajustar sus previsiones de beneficios.

        Lee también: Realty Income Corporation anuncia su dividendo mensual número 638: ¡histórico rendimiento en el mercado inmobiliario!

         

        Grifols y Repsol lideran las ganancias mientras las bolsas europeas muestran optimismo

        El Ibex 35 registra un ascenso del 0,79% en media sesión, superando la barrera de los 9.300 puntos, ubicándose en 9.335. Con esta tendencia positiva, el índice referente español toma un respiro después de haber sufrido una caída acumulada del 1,77% durante la semana anterior.

        Acciones Grifols y Repsol impulsan al Ibex 35 con ganancias de 2% y 1,91%; Fluidra retrocede 1,72% en medio de un panorama europeo optimista - 1Acciones Grifols y Repsol impulsan al Ibex 35 con ganancias de 2% y 1,91%; Fluidra retrocede 1,72% en medio de un panorama europeo optimista - 1

        Gráfico que muestra el cambio en el índice Ibex 35 a lo largo de 5 días.

        Las acciones del Ibex 35 que más suben son Grifols, con una subida de 2%, y Repsol, que sube 1,91%. Por otro lado, Fluidra cede 1,72%.

        Acciones Grifols y Repsol impulsan al Ibex 35 con ganancias de 2% y 1,91%; Fluidra retrocede 1,72% en medio de un panorama europeo optimista - 2Acciones Grifols y Repsol impulsan al Ibex 35 con ganancias de 2% y 1,91%; Fluidra retrocede 1,72% en medio de un panorama europeo optimista - 2

        Gráfico que muestra el cambio en el precio de las acciones de Acciona (azul oscuro), Solaria (naranja), y IAG (azul claro) a lo largo de 5 días.

        Las bolsas europeas también suben. El Dax aumenta un 0,73%, alcanzando los 15.688 puntos; el CAC 40 avanza un 1,2% este lunes, situándose en 7.250 puntos, y el FTSE 100 de Londres registra un incremento del 0,56%, llegando a los 7.302 puntos.

        Acciones Grifols y Repsol impulsan al Ibex 35 con ganancias de 2% y 1,91%; Fluidra retrocede 1,72% en medio de un panorama europeo optimista - 3Acciones Grifols y Repsol impulsan al Ibex 35 con ganancias de 2% y 1,91%; Fluidra retrocede 1,72% en medio de un panorama europeo optimista - 3

         

        Constructoras británicas presionan bolsas europeas tras revisión de Crest Nicholson; Banco Popular de China reduce su tasa de referencia

        Por otro lado, en Europa, las acciones de las constructoras británicas han impactado las bolsas este lunes por la mañana, ya que Crest Nicholson ha ajustado sus expectativas de beneficio antes de impuestos para el año completo a alrededor de £50 millones ($63.5 millones), una cifra inferior a la estimación anterior de £73.7 millones.

        Publicidad

        El columnista británico Peter Bill añade que el colapso de las ventas privadas de Crest Nicholson llevó a ventas masivas. En las siete semanas hasta el 18 de agosto, la tasa SPOW fue de 0.25, la mitad de lo pronosticado en junio.

        Hoy, el Banco Popular de China comunicó una disminución de su tasa de referencia para préstamos en diez puntos básicos, pasando del 3,55% al 3,45%. Esta representa la segunda reducción del año, en respuesta a las inquietudes sobre una recuperación económica que no está siendo tan robusta como se esperaba.

         

        Los mercados anticipan la cumbre de Jackson Hole

        Esta semana, los mercados se preparan para un evento crucial para el futuro de la política monetaria: la cumbre de banqueros centrales de Jackson Hole. El encuentro comenzará el jueves, pero el momento más esperado será el viernes, con las intervenciones de la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, y del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell.

         

        Publicidad

        Imagen de Depositphotos


        Ana Pascual

        Ana Pascual

        Redactora de FXMAG. Estudiante apasionada de Economía y Filosofía en la Universidad de Edimburgo. Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


        Temas

        Publicidad
        Publicidad