Acciones Fluidra (+1,58%), Acciona Energía (+1,35%) y Solaria (+1,34%) impulsan al alza a la Bolsa madrileña; inversores atentos a Jackson Hole y cumbre BRICS en Johannesburgo
La Bolsa madrileña ha iniciado con un alza del 0,56%, en sintonía con los principales mercados europeos, destacando Milán, Fráncfort y París con ganancias notables. En el selectivo español, Fluidra, Acciona Energía y Solaria lideran las subidas. A nivel global, el ajuste inesperado de la tasa del banco central chino y las próximas reuniones en Jackson Hole y Johannesburgo son eventos clave que los inversores están vigilando.
La Bolsa madrileña y principales mercados europeos abren con alzas; sector tecnológico lidera con fuerte impulso
La Bolsa madrileña ha iniciado la jornada con un alza del 0,56% tras cerrar la sesión previa con descensos ligeros influenciados por los retrocesos en Wall Street, en un contexto con limitadas referencias económicas para los inversores.
✕
Gráfico que muestra el cambio en el índice Ibex 35 a lo largo de 5 días.
Los mercados bursátiles europeos han abierto al alza este martes, tras lograr moderadas ganancias en el inicio de la semana. Milán encabeza las subidas con un incremento del 0,54%, seguido por Fráncfort con un alza cercana al 0,5% y París con un 0,4%. Mientras, Londres registra un avance del 0,2%. El índice Stoxx 600 se sitúa un 0,5% al alza poco después de la apertura, con todos los valores estables o en ascenso. El sector tecnológico destaca, registrando ganancias del 1,08%.
Fluidra, Acciona Energía y Solaria lideran las subidas en el selectivo español
Dentro del selectivo español, las principales alzas son protagonizadas por Fluidra (+1,58%), Acciona Energía (+1,35%) y Solaria (+1,34%).
✕
Gráfico que muestra el cambio en el precio de las acciones de Fluidra (azul oscuro), Acciona Energía (naranja), y Solaria (azul claro) a lo largo de 5 días.
Los inversores también están atentos a Meliá Hotels, tras que Bruselas autoriza la compra del hotel Meliá y otros 16 a un fondo de inversión de Abu Dabi. Meliá Hotels registra un ascenso del 0,49%.
Publicidad
Banco central chino sorprende con ajuste de tasa; atención en ventas de viviendas en EE.UU. y cumbre de banqueros en Jackson Hole; líderes BRICS se reúnen en Johannesburgo
El pasado lunes, el banco central chino ajustó su tasa de préstamo preferencial a un año, menos de lo proyectado, manteniendo inalterada la tasa a cinco años. Las expectativas de los analistas apuntaban a un descenso de 15 puntos básicos en ambas, ante las crecientes inquietudes sobre posibles defaults en el sector inmobiliario.
La referencia clave de la jornada será el dato de ventas de viviendas usadas en Estados Unidos, un indicador relevante dada su repercusión en el consumo y la inflación. Las proyecciones apuntan a que se mantendrá en torno a los 4,15 millones de unidades comercializadas en julio.
En el ámbito geopolítico, los mandatarios de Brasil, China, India y Sudáfrica se reúnen en Johannesburgo para la cumbre BRICS. Rusia estará representada por el Ministro de Exteriores, Sergey Lavrov.
Todas las miradas están puestas en el Simposio Económico anual de Jackson Hole del 24 al 26 de agosto, donde el presidente de la Fed, Powell, hablará el viernes sobre los "Cambios Estructurales en la Economía Global", insinuando una posible alza de tasas.
All eyes are upon the Jackson Hole annual Economic Symposium to be held from Aug 24th to 26th. Fed Chair Powell speaks on Friday, August 25 at 10am ET. This year’s theme is "Structural Shifts in the Global Economy". From recent commentaries, it appears that central bankers will… pic.twitter.com/dnVy5rGqbi
Redactora de FXMAG. Estudiante apasionada de Economía y Filosofía en la Universidad de Edimburgo. Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK | TWITTER