Acciones BBVA caen un 1,84%, lidera descensos en un Ibex 35 que retrocede 0,46% por datos del PMI chino; Mapfre y IAG también registran pérdidas de 1,38% y 1,37% respectivamente

El Ibex 35 ha registrado una caída del 0,46% en el inicio de la jornada, situándose en 9,369.59 puntos, impulsado a la baja por datos desfavorables del PMI de servicios en China. BBVA lidera las pérdidas con un desplome del 1,84% tras la venta de acciones por su country manager, Peio Belausteguigoitia Mateache, y una rebaja en su calificación por parte de Morgan Stanley de 'sobreponderar' a 'neutral'. Otras empresas que también registraron pérdidas significativas incluyen a Mapfre, que cayó un 1,38%, e IAG que retrocedió un 1,37%.
El Ibex 35 ha iniciado la jornada con pérdidas, cayendo un 0,46% y rompiendo la barrera de los 9.400 puntos para situarse en 9.369,59. Este descenso se produce tras la publicación de malas cifras del PMI de servicios en China, que han sido peores de lo esperado: pasando de 54,1 a 51,8 puntos, frente a las previsiones que apuntaban a 53,6 puntos.
Gráfico que muestra el cambio en el índice Ibex 35 a lo largo de 5 días
Cuando el hombre que mejor conoce la empresa hace caja, cuidadin, puede ser por necesidades de liquidez o porque al precio de las acciones de #BBVA no le quedan recorrido. https://t.co/rZWRP5dHLI
— NoticiasdeAITA (@NoticiasdeAita) September 4, 2023
Además, Morgan Stanley ha rebajado su calificación para BBVA a 'neutral' desde 'sobreponderar'. Mapfre se deja un 1,38% e IAG retrocede un 1,37%.
Gráfico que muestra el cambio en el precio de las acciones de BBVA (azul oscuro), Mapfre (naranja), y IAG (azul claro) a lo largo de 5 días
Esta mañana, en una reunión liderada por el gobernador Philip Lowe, el Banco de la Reserva de Australia (RBA) ha decidido mantener las tasas de interés en un 4,10%. Además, el RBA señaló que podrían requerirse medidas adicionales para endurecer la política monetaria con el objetivo de controlar la inflación.
El ritmo de crecimiento del sector servicios en China ha sido el más bajo en los últimos ocho meses, ya que los estímulos no han conseguido revitalizar el consumo de manera significativa. Las ventas minoristas en el Reino Unido aumentaron en agosto, con un crecimiento del 4,1% en las cuatro semanas hasta el 26 de agosto, superando el promedio de crecimiento de tres meses que fue del 3,6%. Este incremento es considerablemente mayor al 1% registrado en agosto del año pasado. Cabe destacar que las cifras no se ajustan por inflación, por lo que el volumen real de ventas podría ser menor. En España el índice PMI de Servicios ha decepcionado, registrando un 49,3, por debajo de las expectativas de 51,5 y del 52,8 del periodo anterior.
Además, vuelve a hablar Christine Lagarde. Hoy se siguen comentando las palabras de ayer de la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), con el mercado muy expectante ante la próxima reunión de tipos del 14 de septiembre. En su discurso ayer en Londres, Lagarde evitó dar pistas sobre si el BCE mantendrá o subirá los tipos este mes.